La mayoría de estas fiestas para menores de edad son organizadas bajo la clandestinidad y convocadas por redes sociales.
Las ‘chiquitecas’, un fenómeno preocupante en Bucaramanga y Colombia

La realización de fiestas ilegales para menores de edad es un fenómeno preocupante, porque son espacios aprovechados por personas inescrupulosas para sumergirlos en la drogadicción y el alcoholismo.
“No sabemos nada”. Esta fue la respuesta más común de las autoridades del área metropolitana de Bucaramanga al ser cuestionadas sobre el fenómeno de las llamadas ‘chiquitecas’.
Estas fiestas, que en su mayoría son organizadas bajo la clandestinidad, convocadas por redes sociales y organizadas por mayores de edad, persisten. Las autoridades admiten que generalmente no se realizan controles, porque no hay denuncias, información o indicaciones exactas de lugares donde se llevan a cabo.
Sin embargo, hace menos de tres semanas, precisamente, funcionarios de la Alcaldía de Floridablanca y la Policía descubrieron un evento de estos. Fue organizado en el salón comunal de La Cumbre, y no solo encendió las alarmas; también mostró un panorama bastante desalentador que deja ver lo vulnerables que son los niños y jóvenes.
Allí fueron encontrados cerca de 200 menores, entre los 9 años y 17 años. Muchos no tenían el permiso de sus padres, pero sí contaron con el dinero para pagar la boleta y entrar al recinto. No se trataba de un evento con entrada libre.
Entre muchas otras cosas, la organización garantizaba diversión total en un lugar “seguro”, acceso a sustancias psicoactivas (pastillas sintéticas, marihuana, cocaína...) y a licor (a muy bajo precio). La seguridad corría por cuenta propia, por eso varios de ellos estaban armados con navajas y cuchillos de todos los tamaños.
Claro que lo registrado en el sector de La Cumbre, que a más de uno dejó sin palabras, no ocurre solo allí. También se da en muchos otros escenarios del área urbana y rural de Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Bucaramanga, donde se alquilan salones sociales, salones comunales, fincas, casas y hasta apartamentos para ilegalmente citar a estudiantes de colegios públicos y privados.
Los que logren pagar su entrada beberán hasta emborracharse y mientras las luces estén apagadas nada les impedirá tener acercamientos sexuales entre ellos mismos, si así lo desean.
Por lo menos así lo aseguran algunas personas, que una vez se hizo público el hallazgo en Floridablanca, rompieron su silencio.
Una fuente, por ejemplo, que pidió reserva de su nombre, señaló que quienes han tomado estas fiestas como un negocio bastante lucrativo, “hacen las citas por WhatsApp o grupos cerrados de Facebook para que no sean fácilmente detectados por los padres o las autoridades. Hay boletas que las cobran a $30.000, $50.000, $80.000 o un poco más”.
Indica que algunas niñas que asisten a estos eventos utilizan ropa pequeña, sobre todo minifaldas, blusas escotadas y shorts. ¿En dónde están los padres que son los que en últimas pagan esas prendas?”, acotó el denunciante anónimo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.