Aumentan cifras de enfermos en Pamplona

Como producto de la crisis migratoria venezolana, las enfermedades de salud pública o epidemiológicas se han incrementado en Pamplona en los últimos cuatro años, en especial las prevenibles a través de vacunas como el sarampión, varicela y la parotiditis (paperas).
En los datos reportados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), adscrito al Ministerio de Salud, se estableció que entre los años 2016 a 2019, la cifra de contagiados con parotiditis aumentó en 526 casos, en comparación al periodo 2014-2015, en donde solo figuran en la base de datos 14 personas reportadas con la enfermedad.
De 2016 a 2019, se contabilizaron 10 casos de sarampión, enfermedad que, según la directora local de Salud de Pamplona, Martha Maldonado, antes de la crisis generada con la migración, no se tenían este tipo reportes que llama la atención, ya que en Colombia las campañas preventivas de esta enfermedad han sido eficaces.
En el cuatrienio anterior, teniendo en cuenta el reporte del Sivigila, otra de las enfermedades prevenibles con vacunas, como la varicela, se contabilizaron 768 casos de personas infectadas.
Le puede interesar Migración Colombia extrema los controles sobre viajeros
“Son hechos que pueden estar influenciados por migrantes que llegan sin cumplir con los esquemas de vacunación”, afirmó la funcionaria de la Alcaldía.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), ha estado igualmente en incremento, contabilizándose en los cuatro años anteriores 54 casos, frente a 10 en las dos vigencias (2014-2015).
La tuberculosis también ha tenido incidencia en los indicadores de salud pública, porque de cuatro casos reportados en 2015, pasaron al finalizar el 2019 a 44 personas atendidas.
Maldonado, expresó que enfermedades de transmisión sexual como la sífilis adquirida y gestacional en el cuatrienio, figuran en el Sivigila 70 casos.
La meningitis bacteriana, que antes de la migración de cientos de venezolanos en su paso por la ciudad no se reportaban enfermos por este mal, ahora las estadísticas reseñan la atención de seis personas con la infección viral.
La funcionaria también comentó que en los casos de mortalidades perinatales y neonatal tardía se han incrementado en 58 atenciones, lo que evidencia el impacto generado por la llegada de caminantes extranjeras en malas condiciones de salud, alimentación y de otros factores externos a la atención hospitalaria.
Para la directora local de Salud se requiere coordinar acciones con las organizaciones internacionales y nacionales para que entre todos los organismos que tiene que ver con ese fenómeno se busquen los mecanismos para proteger a los migrantes y evitar que la población pamplonesa se vea inmersa en enfermedades de interés en salud pública, que antes no se tenían en el país.
“Estamos trabajando con el alcalde Humberto Pisciotti para que haya un flujo migratorio ordenando. Que con alianza de las organizaciones internacionales, locales, nacionales y del Instituto Departamental de Salud se trabaje en mejorar los canales de atención para que no se afecte a ninguna persona de la región”, precisó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.