Aqualia Rosario SAS asume acueducto de Villa del Rosario

La firma española Aqualia Rosario S.A.S. firmó el pasado viernes el contrato que la faculta para asumir la operación del acueducto de Villa del Rosario por un periodo de 14 años.
El delegado de la compañía internacional, José Ramón Diezcaballero (a la izquierda en la foto), estampó la firma en el contrato al igual que lo hizo Alberto Ramírez Moros, en representación de Eicviro, empresa delegada por la Superintendencia de Servicios Públicos para llevar la supervisión de la operación.
Aqualia Rosario S.A.S es un operador con la suficiente experiencia y reconocido recorrido en el tema de acueductos en España y México, y en Villa del Rosario no será la excepción, dijo Ramírez.
Agregó que la compañía tiene todo el conocimiento, sobre todo tecnológico, para que los problemas de agua se soluciones de una manera rápida en el municipio.
Ramírez indicó que Aqualia va a tratar de optimizar el acueducto y el sistema de redes de distribución para lograr que disminuyan los tiempos de intermitencia con el servicio, “ese es uno de los retos inmediatos”. En cuanto a la Bocatoma, en la vía a Ragonvalia, dijo que el propósito es protegerla en su estructura para que tenga mejor comportamiento. Los caudales que se captan del río Táchira son suficientes, y lo mismo se hará con la planta de tratamiento.
Actualmente el acueducto de Villa del Rosario cuenta con 22.000 usuarios, pero la idea es aumentar a 25.000. Ramírez dijo que el auge que tenga el sector de la construcción en los próximos años podrían aumentar aun más la cantidad de usuarios a los 30.000.
La selección de Aqualia Rosario S.A.S. se dio luego del aplazamiento que se hizo de la primera convocatoria, la cual fue declarada desierta a finales de octubre. Entre los cambios que se surtieron para la segunda convocatoria estuvo la ampliación del plazo de la operación, el cual pasó de 8 años y dos meses a 14 años, siempre y cuando no se haya puesto en funcionamiento el Acueducto Metropolitano.
Le puede interesar Aportes del Venezuela Aid Live: nutrición y agua para niños de Villa del Rosario
Previendo que Villa del Rosario hará parte de este ambicioso proyecto, que tendrá una inversión de $384.000 millones, y que beneficiará a Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, en la cláusula 27 del contrato se establece la terminación de mutuo acuerdo, siempre y cuando hayan transcurrido al menos 8 años de ejecución.
Además, el nuevo operador deberá realizar aportes de capital por $5.800 millones, para inversiones en control de pérdidas e infraestructura y capital de trabajo, al igual que garantizar la contratación del mayor número posible de los actuales empleados de Eicviro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.