Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Febrero 2020 - 1:55am

El Metotrexato cobró una segunda vida en Cúcuta

En homenaje póstumo, el Colegio Don Bosco de San Cristobal (Venezuela) le entregará a sus padres el título de bachiller. 

Cortesía
Cristian Enmanuel Vivas Ovalles es recordado por familiares y amigos como un buen estudiante y deportista que no permitió en ningún instante que el cáncer borrara su sonrisa.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Cristian Enmanuel Vivas Ovalles, 16 años, no podrá graduarse con su compañeros de curso del Colegio Don Bosco en San Cristóbal (Venezuela), tampoco podrá cumplir su sueño de ser abogado, sin embargo para su padre Gustavo Vivas, el pequeño es un héroe porque no solo le ganó la batalla al cáncer sino que su caso sirvió para que se encendiera una alerta nacional en torno al metotrexato, el medicamento que le arrebató la vida.

Aunque el domingo por la tarde el corazón del menor dejó de latir luego de pasar 27 días en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Médical Duarte, su caso hizo que el Invima ordenara retirar de droguerías, clínicas y hospitales, todas las dosis de metotrexato inyectable, un fármaco oncológico, utilizado en su caso, para combatir la leucemia linfoblástica aguda.

“Me reconforta y me da fortaleza saber que Cristian logró evitar que cientos de niños que son tratados con este fármaco pudieran fallecer”, resaltó el acongojado padre. “Ahora solo nos queda esperar que las autoridades adelanten las investigaciones correspondientes para aclarar qué sucedió y que se haga justicia”.

Vea También: Murió joven que estaba en coma por medicamento oncológico

Aunque la semana pasada a Cristian Enmanuel le habían diagnosticado muerte cerebral, sus familiares no perdían la fe, y esperaban que un milagro salvara al joven.

“Mi hijo fue un valiente. Ya había superado el cáncer en un 70%. Nunca se quejó de los tratamientos y soñaba con recibir su título de bachiller en julio con sus compañeros en San Cristobal”, recordó Vivas.

Y es que aunque su hijo tuvo que lidiar con la leucemia en un país ajeno al suyo, siempre se mantuvo con la fe intacta, e incluso tomaba las clases virtualmente para cumplir con los tratamientos en Cúcuta  sin descuidar el colegio.

“Papá el 2019 fue un año duro, pero el 2020 será mejor”, auguró Cristian en diciembre pasado, cuando sin saberlo, recibió el último año Nuevo con su Familia en su oriunda Venezuela, palabras que siguen retumbando en la memoria de  Gustavo, su padre.

Homenaje Póstumo 

En los próximos días el cuerpo de  Cristian Enmanuel retornará a San Cristóbal, donde sus compañeros de clase y profesores lo esperan para darle un último adiós. Como homenaje póstumo le darán el título de bachiller. Posteriormente será sepultado en su tierra.

“La idea es que no caiga ningún paciente más a causa del metotrexato. Ya la Fiscalía está investigando los hechos, y estamos atentos a aportar todo lo necesario en este proceso”, agregó Vivas. 

El viernes pasado, cuando se conoció la muerte de Valery Fernández, 6 años, la primera víctima mortal por este medicamento en Cúcuta, el director del Instituto Departamental de Salud (IDS), Carlos Martínez,  señaló que los casos relacionados con los efectos adversos del metotrexato estaban siendo investigados por el Invima, y esta dependencia, a través del departamento de Inspección y Vigilancia,  activó el debido protocolo con la Clínica Medical Duarte.

Vea También: Primera Basílica Menor en Norte de Santander

Pese a este nuevo caso, las directivas de la clínica aún no han dado declaraciones públicas al respecto.  

Retiran el fármaco 

El pasado 20 de febrero, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta nacional advirtiendo sobre los efectos adversos que podrían causar el metotrexato solución inyectable 500 mg/5 ml y 50 mg/2 ml, y ordenó retirar todos los existencias de este producto, cuyo titular es Ropsohn Therapeutics S.A.S y fabricante Naprod Life Sciences PVT. LTD.

Aunque inicialmente las alarmas se encendieron el 8 de febrero, por un reporte que surgió en Cúcuta, donde 17 pacientes presentaron reacciones negativas al fármaco, en ese momento el Invima se enfocó en dos lotes particulares del medicamento: NN9024A y NN8398A.

Luego de que la entidad hiciera un nuevo análisis a un nuevo lote de medicamentos  el resultado fue ‘no estéril y con presencia de crecimiento de microorganismo identificado como ‘pseudomonas aeruginosa’, por lo que ordenó al importador sacar del mercado todos los lotes para contener el riesgo sanitario y proteger la salud de la población. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.