Las víctimas mortales son los hermanos Albeiro y Luis Hugo Silva Mosquera.
Asesinados otros dos defensores de DDHH
![Albeiro y Luis Hugo Silva Mosquera fueron asesinados en las últimas horas en el Cauca. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/17/imagen/lideres.jpg)
Organizaciones sociales y sindicales del Cauca rechazaron el asesinato de dos defensores de derechos humanos en medio de un ataque armado registrado en el cabildo La Cilia-La Calera, ubicado en la zona rural del municipio de Miranda, al norte del Cauca.
El hecho fue confirmado por Mauricio Capaz, coordinador del área de Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, al exponer que el doble homicidio sucedió alrededor de las 8:30 de la noche de este domingo y donde además resultó herido un indígena.
“La agresión fue ejecutada por varios hombres armados, quienes atacaron a la guardia indígena cuando esta reaccionó luego del atentado, donde fallecieron los dos campesinos y resultó herido un comunero. Tras esto, ya se confirmó que las dos víctimas son campesinos que lideraban un proceso organizativo en la zona, aspecto preocupante porque sucede después del asesinato de un indígena en Las Delicias, zona rural de Buenos Aires, en menos de 24 horas y bajo la misma modalidad delictiva”, agregó Mauricio Capaz.
Luego, uno de los representantes de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, Deivin Hurtado, confirmó que las víctimas mortales son los líderes campesinos y defensores de derechos humanos, Albeiro y Luis Hugo Silva Mosquera, hermanos entre sí.
Ambos fallecieron: uno de ellos en el centro asistencial de este municipio y el otro cuando era llevado a la clínica Valle del Lili de la ciudad Cali. La misma comunidad fue la encargada de prestarle los primeros auxilios.
“Los pobladores de la zona denunciaron que seis sujetos abordaron a los hermanos Silva Mosquera y al comunero Daniel Remigio para dispararles, justo cuando ellos salían de un evento comunitario. Tras la agresión, la guardia de la zona buscó cercar a los responsables, pero estos abrieron fueron contra los comuneros con el fin de facilitar la huida”, puntualizó Deivin Hurtado. Después, al confirmarse la muerte de los hermanos Silva Mosquera, trascendió que ambos eran reconocidos defensores de derechos humanos de este municipio, además integrantes de la guardia indígena y miembros de la junta de acción comunal de la vereda La Morena, perteneciente al resguardo La Cilia-La Calera. La hermana es la presidente de dicha organización socia.
También se destacaban en esta zona del departamento como impulsadores de la Asociación Pro constitución Zona de Reserva Campesina del Municipio de Miranda, Cauca, de ahí que militaran además en Fensuagro y en Marcha Patriótica.
“Continuamos lamentando esta clase de situaciones, no solo una familia está de luto, es toda una comunidad que llora la partida de personas que participaban activamente la protección y bienestar de su territorio, que asesinen así a líderes que velaban por el bienestar general de campesinos e indígenas, preocupante que esto suceda en medio de la alta presencia de la fuerza pública en los territorios”, agregó Deivin Hurtado.
Y es que este doble homicidio sucedió tras la muerte violenta del comunero Emilio Dauqui, también en un ataque armado registrado en la noche del pasado sábado en el resguardo Las Delicias, zona rural del municipio de Buenos Aires, en el norte del departamento.
Casi bajo el mismo modo de obrar delictivo, los agresores del comunero llegaron hasta dicho punto para dispararle y luego huir del lugar, no sin antes atacar a la guardia indígena que intentó capturarlos.
Para Joe Sauca, representante de la comisión de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, es sumamente preocupante el ambiente de violencia y amenazas que se vive en esta zona del país.
“Empezamos el 2020 con 17 amenazas contra nativos y sus organizaciones y 12 homicidios de comuneros, vemos que cada día que el panorama se torna más violento, a pesar de los anuncios del gobierno de ejecutar planes miliares para contrarrestar esta situación, aún así como pueblos originarios nos mantenemos en nuestra posición de defender la vida y el territorio con la palabra y la resistencia civil”, agregó Joe Sauca.
En las próximas horas se conocerá la versión de las autoridades frente a estos dos violentos casos, registrados en medio del miedo que causó el paro armado anunciado por el Eln y las disidencias de las Farc, el cual prácticamente paralizó el comercio y el transporte en todos los municipios del departamento, a pesar del esfuerzo de las autoridades de brindar seguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.