Su precio pasó de 6.000 a los 11.500 dólares la onza en 2020.
Rodio, el metal siete veces más caro que el oro
Casi un desconocido para las personas, pero aprobado en el mundo del automóvil por su capacidad para limitar la polución, el precio del rodio se disparó, al punto de que es considerado como el metal “más caro del mundo”.
Desde el 1 de enero, su precio pasó de 6.000 a los 11.500 dólares la onza (poco menos de 30 gramos), según datos publicados por el grupo químico Johnson Matthey. Este le hace ser siete veces más caro que el oro.
El rodio es un metal blanco plateado de la familia de los platinoides, “de aspecto parecido a la plata, muy duro y muy resistente a la corrosión”, explicó John Plassard, especialista de mercados de la firma Mirabaud. No existen minas de rodio ya que es un subproducto de extracción de platino o níquel.
El rodio es parte de los metales que participan en la transformación del sector del automóvil.
Se utiliza principalmente para la fabricación de catalizadores ya que permite limitar la emisión de gases contaminantes, también se utiliza en la industria química y la fabricación de joyas, como algunos collares o pulseras del joyero Swarovski.
Sudáfrica extrajo entre el 80 % y el 85 % de la producción mundial en 2019; el resto procede de Rusia y de otros países. La producción total se elevó a unas 26 toneladas por año en los últimos tres años.
Su escasez y la dependencia de su suministro de una zona de extracción figuran entre los principales factores del alto costo, así como, el aumento de la demanda en la industria automovilística por las medidas antipolución que se acentuó el año pasado (14 %).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.