El objetivo de los empresarios es presentarle al gobierno una propuesta para lo económico, lo político y lo social.
Táchira no pierde la fe para reactivar la zona económica

Desde el lado venezolano de la frontera sueñan con reactivar la industria a través de la presentación de una propuesta formal ante el actual gobierno de Nicolás Maduro.
El objetivo de la medida es mejorar el escenario económico, político y social del estado Táchira.
Por eso, empresarios del municipio de Pedro María Ureña, los alcaldes de San Antonio y Ureña, los diputados del consejo legislativo del Táchira y representantes del gobierno venezolano sostuvieron un encuentro para analizar los aspectos vinculados a la reactivación de la Zona Económica Fronteriza.
Freddy Bernal, representante político de Nicolás Maduro en Táchira, señaló que la temática del encuentro giró en torno a como territorializar. Los funcionarios buscaban como hacer de San Antonio y Ureña una frontera viva, y que hacer para terminar el reglamento, que está pendiente desde hace cinco años.
Vea También: Proyecto VIS en Los Patios recibe la certificación EDGE
Para este punto se constituyó una comisión que van a integrar los diputados César Triana y José Aleta, los alcaldes de San Antonio y de Ureña y dos empresarios seleccionados por su sector, quienes se reunirán esta semana para elaborar un papel de trabajo “en el que se explique el cómo, el cuándo y el dónde reactivar la Zona Económica especial”, mencionó Bernal.
Por su parte, Bernal se comprometió a “hacer todas las gestiones necesarias para reactivar la zona”.
Además, el funcionario se comprometió a “conversar con el presidente, Nicolás Maduro, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y Jorge Márquez, el ministro del despacho presidencial”.
Bernal agregó que “hay que abrir la Zona Económica de la Frontera con los controles necesarios, y esperar un análisis consensuado”.
Finalmente, el funcionario dijo estar dispuesto a presentar ante el alto gobierno una propuesta coherente en lo económico, en lo político y en lo social.
“Y que ganemos, ganemos con la apertura de la zona fronteriza”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.