Este dinero estará destinado a dos rubros. Conozca acontinuación cómo estarán distribuidos.
Trump plantea una ayuda de 420 millones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer el proyecto de presupuesto, un plan que a nueve meses de las elecciones presidenciales proyecta un fuerte recorte en la ayuda exterior y abandona promesas de reducir el déficit basadas en supuestos de crecimiento económico elevados e improbables.
Este último plan de gastos del primer mandato de Trump enfrenta una derrota casi segura en la Cámara de Representantes controlada por los demócratas, pero ofrece una visión de las prioridades de la administración.
El presupuesto introduce recortes en programas sociales, protección ambiental y asistencia exterior, para en cambio fortalecer la asignación de recursos a defensa y extender reducciones de impuestos para sectores de mayor ingresos y empresas, según funcionarios y varios informes de medios estadounidenses.
Para Colombia, por ejemplo, el presidente Trump, pidió que en 2021 se entreguen alrededor de 420 millones de dólares, una cifra menor a la que se aprobó para este año cuando fueron US$450 millones.
Este dinero estará destinado a dos rubros.
El primero para programas de desarrollo y de corte social y el segundo, y con más preponderancia, en la lucha contra el narcotráfico.
Sin embargo, esta cifra no es definitiva, pues podrá ser modificada en el Congreso que se encarga de aprobar el presupuesto de Trump.
La disminución del presupuesto para Colombia va en la misma línea al recorte general en cuanto al dinero que da EE.UU. a otros países. En detalle, un funcionario indicó bajo condición de anonimato que el gobierno quiere recortar en más de 21% la asistencia exterior, a 44.000 millones de dólares.
Russell Vought, director interino de presupuesto de Trump, dijo el lunes que la propuesta incluirá más de 740.000 millones para gastos de defensa, un aumento del 20%. Y que los recortes de impuestos de 1,5 billones, que benefician principalmente a los más ricos, se extenderán más allá de 2025.
Vought señaló que es necesario restringir el gasto no relacionado con defensa, y que es “tiempo de repensar” la ayuda al exterior.
La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, criticó la propuesta. “El presupuesto es una declaración de valores, y una vez más el presidente muestra lo poco que valora la buena salud, la seguridad financiera y el bienestar de las familias estadounidenses trabajadoras”, expresó en un comunicado.de dólares a Colombia
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.