Las Fuerzas Militares y la Policía están preparadas ante el anuncio del paro armado por parte de la guerrilla.
No vamos a permitir que el Eln venga a chantajear: Mindefensa

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que el gobierno no se dejará chantajear por la guerrilla del Eln, luego de que este grupo subversivo anunció que el 14 de febrero iniciará un paro armado en el territorio nacional durante 72 horas, es decir, hasta las 6:00 am del día 17.
"No vamos a permitir que los criminales del Eln vengan a chantajear al Gobierno Nacional con terrorismo y ataques a la población civil alegando falsos deseos de paz", manifestó Trujillo.
"Las Fuerzas Militares y la Policía van a responder con la firmeza adecuada y legítima cualquier intento de ataque por parte del Eln; van a responder con la firmeza adecuada y legítima cualquier intento de ataque ", afirmó Trujillo.
Lea además Eln anuncia paro armado 72 horas
El grupo guerrillero señaló que informó con anterioridad de sus intenciones “para que la población permanezca en sus viviendas y sitios de trabajo como fincas, talleres u otro espacio laboral, pero que no tengan que ver con el transporte terrestre, fluvial y aéreo”.
La estructura guerrillera anunció que durante el paro armado respetarán el derecho a transportar por las vías a los enfermos que ameriten tratamiento hospitalario, así como también el movimiento de familiares para atender asuntos fúnebres.
El Eln sostuvo que los civiles que estén con caravanas de Policía o Ejército deberán asumir la responsabilidad en caso que llegue a ver algún enfrentamiento armado entre las estructura guerrillera y las fuerzas armadas.
Le puede interesar La nociva expansión del Eln en el Catatumbo
“Los dueños de los vehículos de carga y de pasajeros que se muevan durante estos días deben tener en cuenta que ni el Gobierno ni los dueños de las cargas le van a responder por la perdida de su vehículo o lancha”.
Por último, en su comunicado anunciaron que la ciudadanía debía acatar las órdenes de no movilizarse por las rutas de transporte durante las 72 horas de paro armado. “Es lo más conveniente para la población, ser prudente y mantenerse en sus viviendas, para evitar consecuencias”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.