"Esto nos abre las puertas a los mercados internacionales para la exportación de carne", explicó el Minagricultura.
Colombia fue reconocida como país libre de fiebre aftosa

En la mañana de este jueves el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, anunció junto al presidente Iván Duque que la Organización Mundial de Sanidad Animal reconoció a Colombia como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
"Esto nos abre las puertas a los mercados internacionales para la exportación de carne. Con este papel en la mano, vamos a recorrer el mundo promocionando la carne colombiana y expandir el comercio internacional de este producto tan importante", expresó Valencia.
Valencia añadió que "este estatus va a ser muy importante para el desarrollo rural del Caquetá", departamento desde donde anunció la noticia.
El jefe de la cartera agrícola aseguró que el sector exportó el año pasado cerca de 25.000 toneladas de carne, "teniendo en cuenta que los mercados se cerraron por cuenta de los brotes que tuvimos en el 2018".
Cabe decir que la certificación llegó como producto de los resultados de vacunación cíclica presentados por el Gobierno Nacional.
Dentro de los mercados en los que se espera reactivar rutas de exportación están Rusia, China y las Islas de Caribe.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.