En la primera fase del campeonato se enfrentarán los 16 equipos.
Equidad será el rival del Cúcuta en la Fase III de la Copa

La Equidad Seguros será el rival del Cúcuta Deportivo en la tercera fase la Copa Colombia que este año no se jugará por fase de grupos regionales, como históricamente se hacía, sino por enfrentamientos directos en llaves de ida y vuelta.
En la primera fase del campeonato que da cupo a la Copa Libertadores, se enfrentarán los 16 equipos de segunda división empezando el próximo 19 de febrero con el juego de ida y el 4 de marzo se disputará la vuelta.
Los duelos de la fase I quedaron organizados de la siguiente manera: Llave A: Cortululá vs. Real San Andrés, B: Real Cartagena vs. Atlético FC, C: Quindío vs. Valledupar, D: Leones vs. Boca Juniors Cali, E: Bogotá vs. Unión Magdalena, F: Fortaleza vs. Orsomarso, G: Tigres vs. Barranquilla y H: Llaneros vs. Huila.
Posteriormente los ocho equipos ganadores se enfrentarán entre sí mismos en cuatro duelos directos (Llave A vs. H), (B vs. G), (C vs. F) y (D vs. E) a jugarse el 18 de marzo la ida y el 22 de abril la vuelta.
La fase III, en la que entra en participación el Cúcuta Deportivo, contará con 16 equipos: 12 de la primera división (que no compitieron en copas internacionales este año) y los cuatro clasificados provenientes de la fase II.
En esta etapa que se jugará el 29 de julio y 19 de agosto, además del duelo de rojinegros y aseguradores, fueron definidos por la Dimayor Alianza Petrolera vs. Bucaramanga, Once Caldas vs. Envigado y Santa Fe vs. Patriotas.
Mientras que Chicó, Pereira, Jaguares y Rionegro esperan los ganadores de la fase dos.
Para la fase IV (octavos de final) ingresarán los ocho equipos que participan en torneos Conmebol: América, Junior, Medellín y Tolima de la Libertadores, y Nacional, Pasto Millonarios y Cali de la Sudamericana. Ellos enfrentarán a los ocho ganadores de la fase tres.
Los octavos de final están programados a jugarse el 2 y 9 de septiembre.
Los cuartos se disputarán con los 8 equipos ganadores de las llaves de los octavos de final el 16 de septiembre y 14 de octubre.
Las semifinales con los cuatro ganadores de cuartos, se jugarán el 21 y 28 de octubre.
Las finales se disputarán el 4 y 11 de noviembre.
Últimas participaciones
El Cúcuta Deportivo no ha brillado en la Copa Colombia.
Desde la llegada de José Augusto Cadena en noviembre 2013, el equipo motilón ha participado en seis ediciones, omitiendo la del año de la llegada de Cadena pues para dicha fecha ya había finalizado esa competición.
El registro deja ver que el rojinegro la máxima instancia a la que llegó fue a octavos de final en las ediciones de 2014, 2016 y 2017; se quedó en 205 y 2019 en la fase de grupo y alcanzó la fase III en el año 2018.
En el 2014, cuando la copa iniciaba con cinco grupos de 6 equipos, y se clasificaban los dos primeros y los cuatro mejores terceros, el motilón quedó el tercera posición en un grupo que compartió con Patriotas, Chicó, Alianza, Bucaramanga y Real Santander.
En octavos chocaría con Santa Fe quien lo derrotó 2-1 en la ida y 2-0 en la vuelta.
Para 2015, fue eliminado en fase de grupos.
En 2016, volvería a octavos de final luego de ser primero del grupo C, compartido con Alianza, Bucaramanga y Real Santander.
Su verdugo fue Equidad quien lo eliminó al ganarle la serie 3-1.
En 2017, tras ser segundo en su grupo, el Cali lo eliminó en octavos con un marcador 6-4 sumando los dos partidos.
Para 2018, luego de superar a Atlético de Cali y Real Cartagena, Chicó lo venció en fase III con un global de 4-3.
El año pasado, el equipo dirigido en su momento por Sebastián ‘Gallego’ Méndez, no pudo superar la fase de grupos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.