Específicamente los artículos establecían que los importadores deberían pagar un impuesto de 37,9% .
Corte tumbó los aranceles a la importación de textiles del Plan de Desarrollo

Pasados 85 días desde que empezaron a regir los aranceles a las confecciones provenientes de países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales vigentes, la sala plena de la Corte Constitucional tumbó los artículos 274 y 275 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 que regulaban esas medidas.
Específicamente los artículos establecían que los importadores deberían pagar un impuesto de 37,9% a las confecciones que valieran menos de US$20 el kilo, así como cancelar el 10% ‘ad valorem’- es decir, dependiendo del valor del producto- más US$3 por kilogramo bruto de prendas.
Esto, sin embargo, no incluía a los productos del capítulo 61 y 62 de aduanas, es decir, prendas y complementos de vestir.
Analdex siempre se había mostrado en contra de la aplicación de estos aranceles argumentando que el precio de las prendas aumentaría hasta un 25% y que el contrabando repuntaría.
No obstante, Guillermo Criado, presidente de la Cámara Colombiana de Confecciones y Afines, apoyaba la medida que consideraba necesaria para proteger a la industria nacional, pues según los fabricantes, durante los meses que rigieron los mencionados artículos, el sector mostró recuperación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.