La propuesta fue manifestada por el concejal Mario Figueroa.
¿Qué opinan los cucuteños de crear una subsecretaría de la masculinidad?

El martes en el control político al coronel José Luis Palomino, comandante de la Poicía Metropolitana de Cúcuta, el concejal Mario Figueroa habló sobre una propuesta para la creación de una "subsecretaría de masculinidad", porque, a su juicio, no se está teniendo en cuenta a los hombres de más de 38 años que están quedando sin empleo "y no los contratan por ningún lado".
Teniendo #Cúcuta problemas tan serios y necesarios de real atención, sale el Concejal Mario Figueroa, (recién suspendido) del partido @SoyRenaciente a proponer la creación de una subsecretaria del hombre #Ridiculez. Los argumentos son de antología. Video de @dia_fabio pic.twitter.com/WiYa2Ha52J
— Isaias (@yopoetrix) January 29, 2020
“Se tiene en cuenta en la Secretaría de Equidad de Género, a las mujeres; en Familias en Acción, a los niños, niñas y adolecentes; el presupuesto a la comunidad LGBTI, pero no se están teniendo en cuenta los hombres mayores de 38 años”, afirmó el concejal.
Lea también: Demandaron la elección de un concejal y un diputado
Tras la propuesta, La Opinión les preguntó a algunos ciudadanos qué opinan acerca de lo manifestado por el cabildante. Esto fue lo que dijeron:
Tatiana Cárdenas (Enfermera): "la verdad considero que no es necesario, porque serían gastos, papeleo y tiempo que se pueden invertir en otras cosas necesarias. Ya es suficiente la representación del hombre".
Sebastián Jácome Contreras (Estudiante): "me parece útil. Conozco varios casos de personas que no tienen empleo y viven en problemas económicos y de salud. Nadie les colabora y eso lo hace más difícil".
Sayra Sepulveda Pérez (Estudiante): "es una muy buena propuesta porque se supone que todos necesitamos igualdad y si hay una edad en que los hombres no pueden acceder a un trabajo, considero que es bueno para su economía".
Yulimar Torres (Ama de casa): "me parece buena idea porque sería una oportunidad más para las personas que deben llevar comida a sus hogares también".
Leonor barrera (Vendedora ambulante): "la cuestión en Cúcuta está dificl, entonces sí veo importante mayores oportunidades de trabajo para los hombres".
Kevin Santiago Solano (Estudiante): "es pertinente porque al rechazar la subsecretaría de masculinidad, también estaríamos discriminando. Buscamos es la igualdad".
César Álvarez (Técnico agropecuario): "la verdad como hombres después de los 40 es difícil conseguir empleo y uno espera llegar a la vejez tranquilo".
Luis Rojas (Vendedor ambulante): "igual no considero que seamos una población “vulnerable”, pero que nos tengan en cuenta, eso sí lo apoyo".
Numa Alberto Parada (Conductor): "yo me siento competente todavía, pero igual siento que a mi edad me rechazan. Yo apoyo la iniciativa siempre y cuando sirva para algo".
Gustavo Camargo (Vendedor): "si vienen beneficios y oportunidades para seguir trabajando, como una microempresa o emprendimiento, entonces me parece bien".
Cabe destacar que al concejal Figueroa se le impusieron cargos por nulidad electoral que fueron admitidos por el Tribunal Administrativo de Norte de Santander. Él, a su vez, interpuso recursos para apelar la decisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.