Las familias campesinas tienen préstamos que van desde los 10 hasta los 50 millones de pesos.
Chitagá pide flexibilidad bancaria tras daños por las heladas

Las 300 familias que perdieron cultivos de papa, hortalizas, frutales y pastos por la acción de las heladas en Chitagá, le solicitaron al Banco Agrario que les dé facilidades para poder pagar los créditos y otros beneficios que les permitan seguir cosechando en los próximos meses.
La situación se presenta desde los primeros días de enero en más de diez veredas que hacen parte del corregimiento Presidente, jurisdicción del páramo de Almorzadero.
La semana pasada los campesinos denunciaron que las bajas temperaturas registradas durante las noches y madrugada congelaron las hojas de los cultivos, afectándolos de forma importante.
Lea además Medidas para mitigar las pérdidas por heladas en Norte de Santander
Tras reunirse con los campesinos afectados, el alcalde de Chitagá determinó enviar un censo, el monto de las pérdidas y la solicitud de flexibilidad en los créditos al Banco Agrario, Ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República.
“La idea es que el banco extienda a más meses los pagos. Que vuelvan y les presenten a nuestros campesinos hasta que logren recuperarse de este impacto”, indicó.
El mandatario detalló que cada familia tiene préstamos que van desde los 10 hasta los 50 millones de pesos y en la próxima cosecha que tenían planeada, no van a poder responder a los compromisos crediticios.
Le puede interesar Los anuncios del Banco Agrario a los afectados por las heladas
Rojas Pacheco, sostuvo que también hay preocupación, porque los días son muy soleados, lo que hace que los suelos se resequen y la vegetación esté propensa a incendios forestales.
El Alcalde explicó que para hacerles frente a estos fenómenos naturales se activó el Comité Municipal de Gestión de Desastres, con el respaldo de gobierno departamental.
“Vamos a hacer un convenio con los bomberos de Pamplona para que, en caso que se presenten emergencias, nos presten oportunamente los servicios. También estamos trabajando con las comunidades para que nos ayuden a prevenir las conflagraciones en la zona rural”, precisó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.