Conozca las recomendaciones para evitar caer en este tipo de situaciones.
Denuncian posibles servicios sexuales dentro de los colegios de Cúcuta
Estructuras criminales estarían detrás de estudiantes de instituciones educativas en Cúcuta para ofrecer servicios sexuales en el interior de los mismos.
Según indican las autoridades, los casos involucrados también presentan a menores de edad, las cuales estarían ofreciendo los servicios sexuales a través de redes sociales.
"Con el tema de las fotografías íntimas de las adolescentes se genera una inducción a la prostitución, dentro de los mismos colegios existen jóvenes que reclutan a más menores para ejercer la actividad”, explicó el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía de Cúcuta, para Blu Radio.
Según el comandante, ya están identificando a los colegios para capturar a los responsables. De igual forma, los perfiles usados para la promoción de este delito ya están en manos de la Policía quienes adelantan investigaciones sobre los hechos denunciados.
La Secretaria de Educación de Cúcuta por su parte informa que se planea trabajar en conjunto con la Secretaria de Seguridad, cada uno desde su visión, para plasmar intervenciones puntuales que permitan ver el panorama general de la complejidad del tema en un plan de desarrollo desde esta nueva administración para generar estrategias en pro de la reducción de la criminalidad desde este ámbito.
“Nuestro trabajo en lo misional tiene que ver con tema de prevención. Lo que nosotros hacemos es orientar dentro de los términos como lo son la orientación sexual y el cuidado”, aclaró.
Recomendaciones
Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz, asegura que es un problema que va en conjunto con los padres de familia y las instituciones educativas.
“En estos momentos, en especial Cúcuta por su zona de frontera, deben estar muy atento de esos niños, niñas y adolescentes cuya situación familiar o de cuidado es precaria, porque esos son los que se encuentran con mayor vulnerabilidad”, explicó.
Piñeros añadió que existen plataformas a las cuales pueden acceder en caso de que sientan que se les vulnera los derechos en cualquier parte del país.
A través de la página www.teprotejo.org pueden tener un espacio en los que denuncien casos de delitos sexuales, que es el caso de Cúcuta.
“La recomendación es que para los adultos hablen con sus hijos y les digan que si les llega a pasar algo, puedan hablar con ellos para crear una actitud de confianza”, explicó la directora.
Además, añadió lo que pueden hacer los niños para evitar este tipo de casos:
1. No se encuentren con personas desconocidas. Aprendan a cuidarse por sí mismos. El auto-cuidado es una estrategia importante. También aplica el cuidado en conjunto con sus compañeros y amigos.
“No recibir regalos, pagos, nada que provenga de una persona desconocida”, dijo Carolina Piñeros.
2. Que los niños y jóvenes conozcan y valoren su sexualidad, para evitar que caigan en manipulaciones de personas inescrupulosas.
“No es algo que se entrega ni se negocia sino que se debe guardar para ustedes mismos”, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.