A partir de este 14 de enero, Windows 7 deja de funcionar gratuitamente en los equipos.
5 cosas que debes considerar antes de migrar a Windows 10
A medida que Windows 7 va quedando en el pasado, es importante hacer el cambio a Windows 10 de manera fluida. Si bien existe la opción de pagar el soporte de Windows 7 y las actualizaciones de software a través de las Actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) de Microsoft, esto puede ser extremadamente costoso.
A partir de este 14 de enero de 2020, el soporte para Windows 7, que incluye actualizaciones de software y seguridad, tendrá un costo considerable. Sin estas actualizaciones, sus sistemas serán vulnerables a virus y malware. Esto resalta la importancia de migrar a Windows 10 o desembolsar dinero en el soporte de pago de Windows 7.
A continuación algunas recomendaciones de Pavithra Sudhaka, consultora de ManageEngine.
La compatibilidad es la clave
Según un informe reciente de NetMarketShare, casi dos tercios de las empresas seguían funcionando con Windows 7 en el momento del lanzamiento de Windows 10. Por esta razón, Microsoft se ha asegurado de que casi el 99 por ciento de las aplicaciones de Microsoft Store funcionarán de forma inmediata después de la migración de Windows 10. Antes de migrar, es importante asegurarse de que exista una solución que pueda re-instalar sin problemas las aplicaciones en los dispositivos que han migrado a Windows 10.
Las organizaciones que dependen de aplicaciones internas tendrán que enfrentar la ardua tarea de garantizar que estas aplicaciones sean compatibles con Windows 10. Además de esto, casi todas las organizaciones tienen aplicaciones web y sitios web que utilizan tecnología heredada. Para que la mayoría de ellos funcionen, a menudo requieren complementos que son nativos de los navegadores heredados, como Internet Explorer. Sin embargo, Microsoft Edge es el navegador predeterminado en Windows 10. Por lo tanto, para representar sitios web heredados sin problemas, las organizaciones necesitan una solución que pueda re-dirigirse a un navegador que admita estos sitios web y aplicaciones.
Evaluaciones esenciales
Antes de pasar a Windows 10, es importante identificar cuántas máquinas aún ejecutan Windows 7. Además, todas las máquinas de destino deben evaluarse para garantizar que cumplan con los requisitos mínimos para Windows 10; las máquinas de destino deben tener al menos 32 GB de espacio en el disco duro, 1 GB de RAM y un procesador de 1 Ghz.
Datos del usuario: el elemento de creación o interrupción
¿De qué sirve la actualización si requiere dejar grandes cantidades de datos de usuario? Los detalles de la cuenta de usuario incluyen los datos de usuario asociados y los archivos de usuario. Retener los detalles de la cuenta reducirá el tiempo requerido para la migración al eliminar la necesidad de volver a personalizar cada máquina y volver a ingresar las configuraciones específicas del usuario después de la migración.
Enfréntate al enjambre de SO y actualizaciones de aplicaciones
Uno de los mayores cambios es el sistema operativo continuo y las actualizaciones de aplicaciones. Windows 10 busca actualizaciones una vez al día. No es ningún secreto que parchar todo es un aspecto crucial de la ciberseguridad; teniendo en cuenta la importancia de las actualizaciones del sistema operativo y los ataques anteriores, como el gusano Conficker, WannaCry, Petya y NotPetya, es importante asegurarse de que todos los parches y actualizaciones se implementen en el momento en que se lanzan.
Para organizaciones medianas y grandes, hacer esto manualmente puede ser una tarea enorme. Programar y automatizar estas frecuentes actualizaciones de Windows 10 no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que no se deje sin reparar ningún equipo por error. Después de todo, solo se necesita una máquina sin parche para eliminar una red completa.
Hacer un inventario
No puede administrar lo que no puede medir. Antes de migrar, las organizaciones deberían tomarse un tiempo para analizar sus aplicaciones. Monitoree el uso de cada aplicación, analice las métricas de uso y decida qué aplicaciones deben conservarse.
Antes de implementar Windows 10, asegúrese de que cada conjunto de hardware tenga los controladores que el sistema necesita para funcionar sin problemas. Por ejemplo, si se utiliza una técnica de imagen, la máquina con imágenes podría ser de una marca y modelo diferente al que se está desplegando en la imagen. Tome nota de los controladores necesarios para cada máquina para evitar problemas de incompatibilidad de controladores.
Conclusión
La migración de Windows 10 se reduce a la estrategia que las organizaciones eligen. Las organizaciones deben aprender los diferentes enfoques de la migración y elegir un enfoque que funcione mejor para su entorno de TI y la organización en su conjunto. Yendo un paso más allá, una solución integral de administración de puntos finales puede ayudar a simplificar drásticamente el proceso de migración de Windows 10.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.