El nuevo mandatario de Maní quitó por decreto el feriado, por lo que su administración trabajará.
Alcalde en Casanare eliminó el Puente de Reyes

El único municipio de Colombia en el que no habrá Puente de Reyes Magos será Maní, en el departamento de Casanare, debido a la decisión de su nuevo alcalde.
El mandatario Jersson Esneyder Montoya Hoyos, con apenas tres días de haberse posesionado en el cargo, expidió el Decreto 011 de 2020, “por el cual se declara un día hábil”, ordenando que este lunes, 6 de enero, sea un día laboral, como cualquier otro.
La decisión aplica para todas las dependencias de la administración, incluyendo las secretarías de despacho y las oficinas asesoras.
Montoya justificó su decisión en la necesidad de “asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo”, tal cual quedó consignado en el documento, y aseguró que todas las actuaciones que se surtan mañana en la Alcaldía, mientras el resto del país estará descansando, “tendrán plena validez legal y jurídica”.
El decreto dividió a los pobladores de la localidad en las redes sociales. Algunos lo felicitaron, por considerar que favorece a los ciudadanos que requieren los servicios de la administración, mientras que otros lo cuestionaron por perjudicar a los empleados públicos.
Sin embargo no todo será trabajo, pues el pueblo entero se prepara para unos días de celebración, del 9 al 20 de enero se realizará el Festival Internacional Pedro Flórez de la Bandola Llanera, la festividad más importante de este municipio.
Maní es una población ubicada en el suroccidente de Casanare, de 12.000 habitantes aproximadamente, que en su mayoría viven de la economía petrolera, la agricultura, la pesca y ganadería.
En El Caguán
Julián Alfredo Perdomo Losada, alcalde de San Vicente de Caguán (Caquetá), generó polémica con el Decreto 001 del 1 de enero de 2020, para entregarle las llaves del municipio a Jesucristo para “recuperar la moral y los valores” .
La decisión generó polémica, porque, aunque Perdomo citó a la Constitución de 1991 para justificar la redacción del decreto (incluyendo el artículo 19 que garantiza la libertad de culto), es la carta magna la que define que Colombia es un Estado laico.
Esto se contradice con el decreto en que se afirma que el alcalde, como máxima autoridad municipal, “se ve en el deber de consagrar el municipio a Dios”.
En entrevista con Blu Radio, Perdomo afirmó que la mayoría de personas de su municipio “aplauden este decreto y no entiendo la razón por la que me critican por el Decreto 001. Si toca derogar el decreto, lo hago, pero dentro de mis creencias sigo entregando con toda mi fuerza y mi voluntad las llaves a Dios”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.