Actualmente, hay 7.626 títulos mineros vigentes en Colombia de los cuales el 74% son de pequeña minería.
245 mineros están en tránsito a la legalidad en Norte de Santander

Antes de finalizar 2022 es la fecha que el Gobierno Nacional se trazó como meta para formalizar a 27.000 mineros que tengan vocación de usar los instrumentos legales y que se comprometan a cumplir con los estándares mineros y ambientales.
Según el Ministerio de Minas y Energía, el año pasado cerca de 10.000 mineros iniciaron el camino hacia la formalización en Colombia, de los cuales 245 corresponden a Norte de Santander.
Aunque no hay una fecha exacta para cuando pueda culminar el proceso, la cartera de minas dio a conocer que a julio de 2019 ya se habían entregado 581 títulos mineros.
Además, recordó que por cada título puede haber cerca de 10 trabajadores.
Azucena Vera, gerente de la Asociación de Carboneros de Norte de Santander (Asocarbonor), explicó que en el departamento aún hay mucha mano de obra no calificada.
“Los mineros generalmente son personas de las veredas y campos que no saben leer ni escribir, pero las minas los instruyen y capacitan”, agregó.
Vera recordó que los mineros ganan a destajo, dependiendo de lo que produzcan, por lo tanto están amarrados a la capacidad de la mina.
Cabe resaltar que la Agencia Nacional de Minería hace seguimiento a la solicitud de títulos mineros, mientras que el proceso completo de legalidad, está a cargo de la Dirección de Formalización Minera, del Ministerio.
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo fortaleció el modelo de fiscalización ampliando el alcance a otras figuras que antes trabajaban sin seguimiento por parte de la autoridad minera.
Además, estableció una reglamentación más clara para la minería de subsistencia, haciendo énfasis en la seguridad minera, ambiental y el pago de compensaciones.
Como actividad complementaria, de la mano con el Sena se efectuaron más de 100 jornadas de formación a pequeños mineros.
Actualmente, hay 7.626 títulos mineros vigentes en Colombia de los cuales el 74% son de pequeña minería. Para aquellos que ya operen en la legalidad se avanza en la formulación de nuevos lineamientos diferenciales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.