El anuncio se hará el 19 de enero.
Evo Morales presentará en enero candidato presidencial desde Argentina

El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este domingo que el 19 de enero anunciará al candidato de su partido para las próximas elecciones presidenciales, tras los cuestionados comicios de octubre que derivaron en su renuncia al poder.
Para elegir a los candidatos para presidente y vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que encabeza Morales, líderes de los nueve departamentos de Bolivia y dirigentes sociales se reunirán en Argentina, donde el exmandatario se encuentra refugiado.
"Estamos como en primarias, serán legítimas", dijo el expresidente izquierdista durante una conferencia de prensa en Buenos Aires.
Morales, de 60 años y quien estuvo por casi 14 en el poder, renunció el 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia después de dos semanas de protestas tras unas elecciones que fueron cuestionadas por la oposición y la OEA, y después de que las fuerzas armadas y la policía le retiraran su apoyo.
La derechista Jeanine Áñez asumió como presidenta provisional y convocó a nuevas elecciones generales en medio de una nueva ola de protestas.
Si bien no se definió aún la fecha de los comicios, ya se barajan algunas precandidaturas.
Por parte del MAS, se considera -entre otros- a Andrónico Rodríguez, heredero político de Morales, así como Diego Pary, David Choquehuanca (excancilleres) y Luis Arce (exministro de Economía).
Entre los oponentes se perfila el expresidente centrista Carlos Mesa, y los líderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, que jugaron un importante papel en la dimisión de Morales.
Para las próximas elecciones, Morales aseguró que tendrá "un plan B para enfrentar el golpe" de Estado que, considera, sufrió por parte de sus opositores apoyados por Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Recientemente, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó que "por razones de logística" no habrá inscripciones de nuevos votantes en el extranjero para los próximos comicios.
Así, Morales tendría que ir a Bolivia para ejercer el voto, pero el exmandatario aseguró que aún no ha decidido si lo hará.
"Nuestra tarea es revertir el golpe con elecciones", subrayó Morales, diciéndose "optimista".
Desde Argentina, planea pronunciar su "informe de 14 años" de gobierno el 22 de enero.
Recientemente, la fiscalía boliviana ordenó su arresto en una investigación por supuestos delitos de "sedición y terrorismo".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.