Alcaldía estudia peatonalizar vías de Cúcuta

Debido a los disturbios, que paralizaron el comercio del centro de Cúcuta a principios de diciembre, la Alcaldía estudia una propuesta para ordenar el desbordado flujo de compradores y vendedores en esta zona de la ciudad fronteriza.
La iniciativa consiste en peatonalizar seis calles de la avenida sexta entre el 22 al 24 y el 29 al 31 de diciembre para descongestionar esta arteria vehicular, donde se concentran 4.000 vendedores informales, entre colombianos y ciudadanos extranjeros, según estimaciones de la administración municipal.
Esta estrategia se viene planteando desde el día que ocurrió el forcejeo entre la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y algunos vendedores informales, quienes recibieron a los efectivos con piedras y palos en medio de un procedimiento para controlar la contaminación auditiva.
Lea además Enfrentamientos, tras operativos en el centro de Cúcuta
El enfrentamiento dejó dos policías heridos y cuatro capturados por lesiones personales.
“La propuesta de peatonalizar la avenida sexta está en análisis por parte del Alcalde para su viabilización. Nuestra justificación responde a la situación traumática que se presenta en el tema peatonal y vehicular”, indicó Jimmy Cárdenas, secretario de Gobierno de Cúcuta.
El funcionario indicó que la medida está encaminada a organizar a los informales asentados en las calles 7,8,9 y 10, y periorizar el tránsito de los ciudadanos, que por estas fechas se volcan a hacer sus compras de fin de año.
Peatonalizar el sector céntrico de Cúcuta no es una propuesta novedosa. Este tipo de cierre, que está acompañado por operativas de la Policía de Tránsito, ya se había empleado en años anteriores y en la administración de Donamaris Ramírez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.