El alto Comisionado mencionó la carta enviada al grupo armado para liberar a los tres secuestrados.
Puerta al diálogo con el Eln 'está abierta' siempre que 'se cumplan condiciones'

El alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, manifestó este viernes que “las puertas estarán abiertas” al diálogo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), “si se cumplen las condiciones”.
Ceballos sostuvo que “no montemos las bestias antes de ensillarlas” y resaltó que, si se cumplen dichas condiciones, “el Gobierno tomará las mejores decisiones para el país, pensando en el bien de los colombianos y la paz real”.
“El presidente Duque, esta semana, lo ha dicho de manera clara, solo puede haber una posibilidad de paz si se entregan todos los secuestrados y cesan todos los actos criminales”, recalcó.
Ceballos hizo referencia a la reciente carta enviada por obispos colombianos al ELN, pidiendo la liberación de tres secuestrados y ha indicado que la misiva “tiene un sentido muy profundo”.
“Que cuatro prelados tan importantes envíen una carta con tres nombres concretos, en localizaciones muy concretas, dice mucho. El ELN debe saber leer el momento histórico”, argumentó.
Recordó que Humberto de la Calle, antiguo negociador con las ya desmovilizadas Farc, también ha pedido al ELN que cumpla las condiciones. “En este sentido, la pelota está en la cancha del ELN”, dijo.
“Ojalá con la carta de los obispos y la de Humberto de la Calle entiendan que no es solo el Gobierno el que les está pidiendo un cambio, se lo están pidiendo sectores representativos de la sociedad colombiana", expresó.
Por último, Ceballos destacó que “las relaciones con Cuba han sido históricamente respetuosas” y ha reconocido la “generosidad” de La Habana a la hora de acoger el proceso de paz con las FARC.
“Ahora le pedimos que entienda que hay una situación difícil, ocasionada por un atentado en el que murieron 22 cadetes. Los jueces han pedido la extradición de los negociadores y el Gobierno debe apoyar las decisiones judiciales”, manifestó.
Ceballos hizo así referencia al ataque ejecutado en enero contra la Escuela de Cadetes General Santander en enero, cuya autoría fue reclamada por el ELN.
Tras ese atentado, Duque decidió cancelar la mesa de negociación que el Gobierno planeaba organizar en La Habana con el ELN, así como la suspensión de las órdenes de captura de los diez guerrilleros que eran parte de la delegación de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.