Los motilones demostraron carácter al lograr alejarse del descenso y consolidar una idea de juego.
Cúcuta tuvo un rendimiento del 46 % en el Torneo Finalización
![10 fechas ganó el Cúcuta en el segundo semestre, además, empató 6 y perdió 10 en 26 que jugó. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/28/imagen/cccc.jpg)
El Cúcuta Deportivo finalizó su participación en la Liga con un rendimiento del 46 por ciento en el segundo semestre donde terminó peleando por un cupo a la final. Los motilones cumplieron con el objetivo que se habían propuesto a inicio de año y mantuvieron la categoría.
Y es que los dirigidos por Guillermo Sanguinetti demostraron carácter al lograr alejarse del descenso y consolidar una idea de juego que aunque tuvo baches les alcanzó para estar entre los mejores del fútbol colombiano.
De las 26 fechas que disputó el equipo rojinegro en el segundo semestre – incluidas las seis de los cuadrangulares – ganó 10, empató 6 y perdió 10, lo que le ayudó a mantenerse en las primeras posiciones durante todo el torneo.
El inicio de los motilones no fue el mejor, a las cinco fechas cambiaron de técnico (salió Pablo Garabello) y bajo las órdenes de Guillermo Sanguinetti, el equipo logró un nuevo aire y puntos importantes que lo solventaron hasta el final.
El estratega uruguayo llegó creyendo que había un buen equipo y que con trabajo se podía lograr un grupo capaz de alcanzar los objetivos planteados y así fue. Los jugadores comenzaron a mostrar más compromiso y los resultados los acompañaron, sin embargo hubo momentos críticos y no solo en lo deportivo si no también en lo extradeportivo (falta de pagos), pero aun así el equipo mostró carácter y se sostuvo.
Aunque Cúcuta fue uno de los clubes a los que más goles le hicieron, también tuvo una buena cantidad a favor.
En la fase de todos contra todos anotó 28 goles, pero recibió esa misma cantidad, por lo que pasó a los cuadrangulares con una diferencia de cero.
En la siguiente fase la suerte no estuvo a favor de los motilones que terminaron siendo el equipo con mayor diferencia negativa en goles. Le convirtieron ocho veces y solo pudo anotar en tres ocasiones y terminó con una diferencia de -5.
En la tabla del descenso Cúcuta termina el año tranquilo. Con 147 puntos se ubica en la casilla 12 de la tabla general y está a 15 puntos de la posición de descenso, un resultado que le permite empezar el año con menos presión, sin embargo no se podrá confiar.
Lea además Cúcuta Deportivo despidió la temporada con derrota
Sanguinetti, la clave
“Estoy muy satisfecho con el equipo que logramos consolidar. Cuando llegué estábamos a dos puntos del descenso y logramos llevar el equipo a una mejor posición. El grupo de jugadores siempre mostró compromiso y demostraron que son profesionales”, dijo Sanguinetti.
De los 21 partidos que dirigió el técnico uruguayo, alcanzó victorias en ocho, empates en cinco y derrotas en ocho. El rendimiento de Sanguinetti con el Cúcuta Deportivo alcanzó un porcentaje del 46,03.
Carmelo Valencia, goleador
A mitad de año llegó al equipo como un refuerzo más y con el descontento de una parte de la hinchada. Trabajó con humildad y esperó hasta que el técnico de turno consideró oportuno que fuera titular. Los primeros partidos fueron difíciles, sin embargo lo intentó hasta convertiste en el goleador del Cúcuta Deportivo en el segundo semestre con 10 anotaciones.
Tutunendo, como es apodado el jugador, fue pieza fundamental en el semestre del equipo motilón y en la consecución de los objetivos. “Lo importante siempre es ayudar al equipo y conseguir lo que nos hemos propuesto”, fue su lema durante el semestre.
El segundo anotador de los motilones fue Jhonathan Agudelo, quien también contribuyó con los goles del equipo con cinco tantos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.