“La relación con la Casa Blanca está en un muy buen momento”, dijo.
Embajador Santos destaca relación con EE. UU. tras un comprometedor audio

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, destacó el “muy buen momento” que atraviesa la relación bilateral, tras la difusión de una conversación grabada sin su conocimiento en la que criticó al Departamento de Estado.
Santos hizo una declaración a periodistas tras ser convocado a Bogotá por el presidente Iván Duque, luego de que el diario Publimetro de Colombia publicara el miércoles pasado el audio de una polémica charla privada entre Santos y la designada canciller colombiana Claudia Blum.
“Le hablé al presidente sobre la relación con Estados Unidos, el buen momento. Somos el aliado estratégico de ellos y creo que esto es muy claro. Cómo la relación con la Casa Blanca está en un muy buen momento, cómo la relación con el Departamento de Estado está en un muy buen momento, cómo las relaciones con el Congreso van muy, muy bien”, dijo.
“Posiblemente (haya) muy buenas noticias de aquí en adelante”, agregó en alusión a eventuales inversiones en Colombia.
En la conversación, que según Publimetro fue grabada en un lugar público en Washington por un tercero que no identificó, Santos cuestiona el funcionamiento del Departamento de Estado aunque destaca que el secretario Mike Pompeo y Duque tienen “buena” relación.
“Aquí, el Departamento de Estado, que era importantísimo, está destruido. No existe, no existe”, asevera.
“Eso no quiere decir que Pompeo no tenga peso, pero el resto, nada. Esto está dividido por secretario, subsecretario (...) De ahí para abajo parece una ONG”, añade.
En su declaración, Santos destacó la labor del exministro de Defensa, Guillermo Botero, y del excanciller Carlos Holmes Trujillo, a quienes llamó “amigos míos”, y les presentó sus disculpas públicas por los comentarios registrados en la conversación con Blum, en la que cuestionaba sus gestiones.
Santos elogió el trabajo “de filigrana” de Trujillo con relación a Venezuela. En la charla, Blum aseguró que la estrategia para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro está desgastada y la presión en su contra por reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino está “parada”.
El embajador, que fue vicepresidente de Colombia con Álvaro Uribe (2002-2010), no contestó preguntas de los periodistas, a quienes agradeció su presencia antes de excusarse diciendo: “Tengo que salir a trabajar. Tengo una reunión en el Departamento de Estado y en la Casa Blanca también”.
En entrevistas radiales en Colombia, Santos aseguró que el encuentro con Blum se dio el jueves 14, dos días después de su designación como canciller, “en un recinto absolutamente cerrado” en el que estaban los dos solos.
Además calificó la grabación de “ilegal” y producto de espionaje a través del “teléfono” de alguno de ellos o “de mecanismos de inteligencia”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.