Formulario de búsqueda

-
Lunes, 18 Noviembre 2019 - 4:44pm

Lo de la Universidad Distrital fue una organización criminal: Fiscalía

El exdirector de Extensión de la institución aceptó cargos por peculado y falsedad en documento público.

Colprensa
Wilman Muñoz, exdirector de Extensión de la Universidad Distrital de Bogotá, es señalado de corrupción por la Fiscalía.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Durante la audiencia en la que se define la suerte jurídica del exdirector del Instituto de Extensión de la Universidad Distrital, Wilman Muñoz, la Fiscalía reveló que una vez estalló el escándalo del desfalco, el procesado sacó varias cajas con documentos y carpetas AZ de su oficina. La extracción de estos elementos del claustro universitario es investigada por el ente acusador. 

Las irregularidades en las que se supone que está inmerso Muñoz se habrían iniciado en enero de 2015, fecha en la que para el ente acusador se organizó una empresa criminal que contó con la participación de varios funcionarios del instituto y de civiles que se aliaron para la apropiación de los recursos. 

Entre las anomalías que detalló el delegado de la Fiscalía está la apertura de una cuenta bancaria que no contó con el visto bueno del Consejo Superior y en la que la única firma para hacer transacciones fue la de Muñoz. 

“Wilman Muñoz era ordenador del pago y daba aval a la transferencia del dinero a la cuenta que él manejaba de manera autónoma al igual que la tarjeta de crédito corporativa con la que se compró bienes de uso personal”, explicó el delegado del Búnker. 

La Fiscalía también cuestionó por qué, en ese lapso, el Comité de Vigilancia de la Distrital no funcionó o no reportó las irregularidades mencionadas. 

Los investigadores hallaron que entre 2015 y 2019 se realizaron 366 transferencias que alcanzaron un monto de 7.855 millones de pesos. De igual forma, se rastrearon seis cheques de gerencia suscritos por Muñoz cuyo valor ronda los 396 millones de pesos. 

Con este valor, al parecer, se habrían adquirido vehículos de alta gama, entre ellos un Mercedes Benz, para uso de Muñoz y algunos familiares, entre ellos Nicolás Muñoz, hijo del exdirectivo procesado, según reseñó la Fiscalía. 

Con recursos de la Distrital, supuestamente, se consiguieron otros bienes mediante las empresas Ingeconstruct e Inecom, cuyo representante legal es el hijo de Wilman Muñoz. La Fiscalía dijo que hay sospechas de que se trata de sociedades de papel ya que “Nicolás Muñoz Mahecha es un joven estudiante de pregrado que no tiene capacidad económica ni experiencia financiera para manejar empresas de este tipo”. 

El Mercedes Benz al que hace referencia la Fiscalía fue adquirido en diciembre de 2018 por 210 millones de pesos, pero fue vendido en abril de este año por $90 millones. La Fiscalía tiene indicios de que esa venta tuvo relación con el comienzo del escándalo por el desfalco a la Distrital, una de las universidades públicas que hay en Bogotá. Las cuentas del hasta hoy aparente desfalco ronda los 12.000 millones de pesos.

De Patricia Gamboa, quien era la tesorera del mentado instituto, la Fiscalía sostuvo que era la responsable del presupuesto y que desde su cargo fue la encargada de avalar la transferencia de recursos que le pertenecían a la Universidad y que terminaron en manos de Muñoz.

La Fiscalía también descubrió que Gamboa hizo un viaje de vacaciones en octubre de 2017 a Madrid, España, “pero, de acuerdo con información recaudada, ese viaje fue pagado por la Universidad Distrital, así lo corrobora la factura por unos ocho millones de pesos, aproximadamente”.

Muñoz y Gamboa fueron imputados de los delitos de peculado, falsedad en documento público y concierto para delinquir. Muñoz aceptó los dos primeros, pero se declaró inocente del tercero. Gamboa, por su parte, no se allanó a ninguno de los delitos y ahora irá a juicio.

En el caso de Gamboa, el delito de peculado es a titulo de interviniente porque, de acuerdo con la Fiscalía, la tesorera era consciente de que su actuación implicaba la apropiación de terceros de unos recursos que eran propios del Instituto.

“Acá hay una primera fase y la Fiscalía tiene identificados unos roles, hay otras personas que están pendientes de imputación. Hay otras personas de Tesorería que también contribuyeron a que los giros de los recursos se materializaran”, indicó el fiscal.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.