El fin del festival es permitirles a los niños japoneses observar las mejores producciones audiovisuales dirigidas a la infancia.
Cortometraje 3Pies rodado en Pamplona, conquistó a Japón

El cortometraje 3Pies, rodado en Pamplona y ganador del estímulo de relatos regionales del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en 2016, dirigido por la cucuteña Giselle Geney y producido por la bogotana Natalia Bernal en coproducción con Cinemazul, CabezaEmedia y la Corporación Frontera Films, ganó el premio especial de la ciudad Setagaya en la edición 27 del festival para la infancia Kineco en Japón.
El festival es el más importante evento cinematográfico dirigido a la infancia en Japón, recibiendo a más de 10.000 niños y adultos durante sus proyecciones, así como a profesionales del mundo audiovisual.
El fin del festival es permitirles a los niños japoneses observar las mejores producciones audiovisuales dirigidas a la infancia, de los diferentes continentes. De esa forma se apalanca un intercambio cultural internacional. El jurado estuvo conformado por niños cinéfilos japoneses, así como por profesionales.
El cortometraje 3Pies fue proyectado en la ceremonia de apertura del festival y el encargado de relatar la experiencia fue su protagonista, el niño Santiago Capacho Perales, quien estuvo acompañado por su mamá, Lorena Perales y su hermano, Juan Esteban Perales. Ellos viajaron desde Pamplona hasta Tokio (Japón).
Las proyecciones también contaron con la presencia de los animadores del cortometraje, Nicolás Guarín y Camilo Ramírez, ambos colombianos radicados en Japón.
El cortometraje narra el intrépido viaje de Gonzalo, un tenaz e imaginativo niño que se enfrenta a la tarea más difícil de su vida, llegar al colegio con los zapatos limpios para evitar que le decomisen su balón de fútbol hasta el final del año.
Santiago Capacho Perales, protagonista del cortometraje 3Pies, durante la ceremonia de premiación en Japón.
La producción tiene sus orígenes en hechos vividos por la directora Geney durante su infancia en Pamplona. Estos recuerdos los llevó a la pantalla grande. La locación principal para el rodaje fue el colegio Normal Superior.
Durante 2019, el cortometraje ha impactado en la comunidad cinematográfica infantil del mundo, participando en más de 20 festivales en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Estuvo en 70 pantallas de salas de cine de Colombia durante 2018.
También ha hecho parte de la selección oficial de prestigiosos festivales como la edición 65 del Oberhausen en Alemania, la edición 36 del Malmö en Suecia y la edición 42 del Mill Valley en California (Estados Unidos).
El cortometraje cuenta además con varios galardones como el Children’s Film Festival (Seattle - Estados Unidos), el premio especial del jurado en el Prix Jeunesse Internacional, otorgado durante el festival Comkits en Brasil, el premio del público en la edición 21 de los Encuentros del Cine Latinoamericano (Francia), dos menciones de honor de los jurados profesional e infantil del festival Plein La Bobine (Francia) y también fue el ganador a mejor cortometraje regional en el festival Fecorno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.