El contralor reveló que la mayoría de estos elefantes blancos son obras físicas en colegios y proyectos de infraestructura vial.
Contralor general: Hay más de 1.193 elefantes blancos en el país

Este martes, al inicio de la jornada del encuentro convocado por Findeter, “Rutas del Desarrollo Sostenible”, el contralor Carlos Felipe Córdoba se refirió a problemáticas como los $15,6 billones del Sistema General de Regalías que la Contraloría reportó como no ejecutados.
Esta suma había sido reportada en un informe revelado por la Contraloría el 5 de noviembre de este año, el cual decía que, del total de recursos no ejecutados, 9,7 billones estaban en cuentas bancarias y 5,9 billones se quedaron en el Tesoro Nacional.
“Nos preocupan esos más de 15 billones de pesos en cuentas bancarias, cuando la gente necesita esos recursos y esas inversiones que no se han hecho”, dijo Córdoba.
El contralor también especificó los departamentos con situaciones más críticas en materia de proyectos no ejecutados y pidió a los mandatarios entrantes darle prioridad a la solución de esta problema.
“Nos preocupa la ejecución en departamentos como Putumayo, Vichada, Risaralda. Allí, efectivamente, se necesita con claridad mayor ejecución, mayor compromiso de nuestros mandatarios”, expresó.
Córdoba también afirmó que hay más de 1.193 elefantes blancos en el país. Dijo, además, que por medio del programa “Compromiso Colombia” se ha buscado entregar proyectos estancados. También afirmó que alrededor del 60% de esos elefantes blancos se encuentran en el Caribe.
El contralor reveló que la mayoría de estos elefantes blancos son obras físicas en colegios y proyectos de infraestructura vial.
El funcionario afirmó que la ciudadanía se siente inconforme frente al aprovechamiento de los recursos recaudados por medio de impuestos. También dijo que la aplicación de tecnologías como el Big Data resulta funcional para realizar un seguimiento eficiente en materia de ejecución de obras y manejo de bienes públicos.
Córdoba destacó la importancia de cambiar el modelo de trabajo de la Contraloría. Enfatizó sobre la necesidad de realizar inversiones en salud, llegando a una cobertura del 100% en proyectos de este sector.
Por último, el contralor habló del proceso de empalme que se ha planteado desde el ente de control con los mandatarios regionales entrantes.
“Vamos a trabajar con las asociaciones como la Federación de Departamentos, la Asociación de Ciudades Capitales, la Federación Colombiana de Municipios, para que con ellos podemos ver cuáles son los puntos críticos y poder concentrar esas necesidades con los actuales mandatarios junto con los entrantes”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.