El medio informativo dijo que serían 18 los menores que fallecieron en el operativo contra disidentes de las Farc.
Serían más de ocho los menores muertos en bombardeo en Caquetá, reveló Noticias Uno

Serían 18, y no solo ocho, los menores muertos durante el bombardeo del pasado 29 de agosto en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, reveló este lunes festivo el informativo Noticias Uno.
El medio estuvo en el lugar en el que se encontraba el campamento de las disidencias de las Farc donde cayeron los explosivos. En el sitio aún se ven cuadernos, billetes y ollas destrozadas que pertenecían al jefe del grupo disidente, alias 'Gildardo Cucho'.
Los pobladores denunciaron que la cifra de niños muertos es mucho mayor ya que hubo menores que, afirman, fueron perseguidos y rematados con perros y drones. Aseguran que se alcanzaron a escuchar gritos de auxilio.
"Esa es la cifra que no revela el Estado y que no han revelado quienes tienen que ver con estos. Según lo que las familias dicen, son 18 niños", aseveró Idaly Saldaña, habitante del sector.
"Cargaban perros persiguiendo los niños y los mataron por allí, al frente de unos potreros", indicó José Fernando Saldaña, otro residente de la zona. La campesina se quejó por la presencia de los vehículos aéreos no tripulados. "¿Por qué se suben los drones derecho a nuestras casas? ¿Por qué si vamos por un camino nos siguen? ¿Por qué si salimos afuera nos siguen?", denunció.
Docentes de la zona dijeron, además, que los niños no han vuelto a la escuela porque sienten miedo de que queden en medio de un enfrentamiento armado.
Según los pobladores, además, en el lugar del bombardeo hay un artefacto que no explotó. "Hay dos (bombas) grandes que cayeron, de esas reventó una y la otra está ahí enterrada y hay más o menos unas ocho más pequeñas que cayeron", indicó Rodrigo Medina, habitante del sector.
Lea también Medicina legal dice que ocho menores murieron en combate en Caquetá
Los campesinos les pidieron a las Fuerzas Militares que saquen la bomba, la cual podría dejar un cráter similar al que hay en el sitio y tiene, según los pobladores, alrededor de 10 metros de profundidad y entre 12 y 14 metros de diámetro.
"No hubo persecuciones ni combates": Fuerzas Militares
Sobre las denuncias presentadas por Noticias Uno, el Comando General de las Fuerzas Militares emitió este martes un comunicado en el que asegura que tras el bombardeo "no se presentaron persecuciones, combates ni acciones que originaran la muerte de presuntos integrantes del grupo armado residual".
Afirmaron además que Medicina Legal "es la única institución que puede emitir los dictámenes" que permitan establecer "posibles causas de muerte y plenas identidades de los occisos y sus edades biológicas".
Indicaron que pusieron a disposición de las autoridades competentes "el personal, la información, documentos y material relacionado con la operación" y que tienen "plena confianza en las investigaciones que adelantan la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación".
"Se tiene certeza de que se trató de una operación legítima, legal y en el marco del Derecho Internacional Humanitario", puntualizaron.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.