Según la Policía, hay un evidente enfrentamiento entre miembros de Caparrapos y Clan del Golfo.
Bandas criminales amenazan con quemar un pueblo del sur de Córdoba
![La amenaza fue proferida el jueves anterior, luego que un comando armado, todos vestidos de negro y portando armas de largo alcance, llegara a una finca y sacara a dos jóvenes para darles muerte en un paraje solitario. El Universal](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/09/imagen/vereda.jpg)
Los pobladores de la vereda Pueblo Guapo, perteneciente al municipio de San José de Uré, sur de Córdoba, están atemorizados luego de la advertencia que hicieron hombres armados en el sentido que si no abandonaban el pueblo, le prenderían fuego.
La amenaza fue proferida el jueves anterior, luego que un comando armado, todos vestidos de negro y portando armas de largo alcance, llegara a una finca y sacara a dos jóvenes para darles muerte en un paraje solitario, junto a un mototaxista que residía en Montelíbano.
Los campesinos empezaron a desplazarse hacia el casco urbano de Montelíbano, donde se han concentrado con el fin de pedir ayuda al Gobierno Nacional para que garantice la seguridad en los municipios del sur de Córdoba y de esa forma retornar a sus hogares.
Según el comandante de la Policía en Córdoba, coronel Jairo Baquero, hay un evidente enfrentamiento entre miembros de las bandas criminales Caparrapos y Clan del Golfo por el dominio de las rutas del narcotráfico y por las actividades de minería ilegal.
Como se recordará, la gobernadora de Córdoba, Sandra Devia, también se pronunció en torno al hecho y dijo que se están tomando medidas con el fin de reforzar la seguridad en esa zona del departamento.
La mandataria se refirió a la injerencia que tienen los carteles mexicanos en esa zona, quienes estarían financiando a los grupos al margen de la ley que están sembrando el terror en municipios como Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré.
En el mismo sentido se pronunció la Defensoría del Pueblo, entidad que emitió una alerta temprana en la que advirtió al Ministerio del Interior la difícil situación de orden público en el sur de Córdoba y el riesgo al que están expuestos los líderes, campesinos e indígenas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.