Predidente: Desde hace muchos años, las Fuerzas Militares han empleado esta herramienta.
Duque defiende bombardeos como estrategia legítima de lucha contra grupos ilegales
Sin hacer referencia explícita a la muerte de ocho menores de edad en un campamento de disidencias de las Farc en Caquetá, el presidente Iván Duque defendió el uso de bombardeos por parte de las autoridades para combatir a los grupos armados ilegales que hay en el país.
Duque afirmó que esa estrategia se ha usado en el pasado en la lucha contra la hoy extinta guerrilla de las Farc, así como contra el Eln y añadió que en su administración ha logrado asestar golpes a estructuras criminales al dar de baja a sus líderes con bombas y ataques aéreos.
"Desde hace muchos años, las Fuerzas Militares han empleado bombardeos para enfrentar amenazas de seguridad. Esos bombardeos fueron muy exitosos en la lucha contra las Farc en el pasado, y fueron muy exitosos en la lucha contra el Eln y otras estructuras armadas”, agregó.
Manifestó que en su gobierno ha enfrentado a criminales de la peor condición, “uno de ellos, por ejemplo, Rodrigo Cadete, quien murió en una operación también de un bombardeo estratégico”.
“Ahí se han enfrentado también, a través de distintas operaciones, criminales como ‘Jaison Orejas’, como el propio ‘Guacho’, o ‘David’. Se han enfrentado criminales como ‘Pacora’, como ‘Puntilla’", aseguró el mandatario de los colombianos en una entrevista que dio al diario El Heraldo, de Barranquilla.
El presidente no condenó el hecho en el que murieron los menores, pero sí hablo de los daños colaterales de los bombardeos.
"Todas esas operaciones tienen que descartar que haya daños colaterales, tienen que buscar la mayor precisión posible y, obviamente, tener lo que llaman un blanco o un objetivo legítimo, y ellos han llevado siempre esos protocolos a la luz del derecho internacional humanitario".
El jefe de Estado también contestó preguntas referentes a la salida del exministro Guillermo Botero, ocurrida a mediados de esta semana, justamente por el caso del bombardeo contra 'Gildardo Cucho', el cabecilla de las disidencias que se atacó y que estaba en compañía de varios menores de edad al momento de su fallecimiento.
Duque, al igual que lo hizo el jueves en la Escuela de Cadetes a donde asistió a una ceremonia de ascensos de la Policía, defendió la labor de Botero frente al Ministerio y lo llamó un patriota.
"El ministro Botero es un patriota, es un hombre leal con Colombia y es un hombre que ejerció el Ministerio de la Defensa siempre sirviéndole al interés principal de la nación. En la coyuntura política, y también en un cargo donde se corren desgastes, tomamos una decisión y era que él se retirara del cargo. Creo, además, que esa decisión es una decisión de él pensando en el país, pensando en el Gobierno y también con un sentido del deber cumplido".
Finalmente, se le cuestionó acerca de quién sería el reemplazo de Botero en el Mindefensa, pero no dio nombres, sin embargo aseguró que “estoy buscando una persona que tenga, igual que el exministro Botero, un talante patriótico”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.