La diseñadora de sonidos de Turner Studios fue exaltada como Joven Sobresaliente de Norte de Santander.
María Claudia Mora, ‘Joven Sobresaliente’
María Claudia Mora González, diseñadora de sonidos, fue exaltada como Joven Sobresaliente de Norte de Santander, en la categoría superación o logros personales, por la Cámara Junior Internacional, JCI.
La ceremonia se llevó a cabo el 4 de octubre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
En la notificación recuerdan que desde 1988, “conscientes de la necesidad de estimular el trabajo y el compromiso de los nortesantandereanos que se destacan por sus logros en los proyectos que emprenden, la JCI Cúcuta desarrolla el programa “TOYP -Jóvenes Sobresalientes de Norte de Santander”.
La Cámara Junior está presidida por Johana Alfonso Calderón y el director del programa TOYP es Esneyder Gómez Rodríguez.
La cucuteña Mora González trabaja en un estudio en Villa del Rosario. Allí, diseña los sonidos para comerciales y programas de televisión de canales reconocidos como Cartoon Network, TNT, CNN, entre otros.
También es quien le “da vida” a los rebotes, clavadas, pasos y demás jugadas de los equipos de la NBA y de la Champions League, cuyos resúmenes y documentales son colgados en las páginas webs oficiales de estas ligas deportivas.
Ella es una de los 23 diseñadores de sonidos que tiene Turner Studios, una compañía global de medios, cuya casa matriz está en Atlanta. Además, es una de las 4 mujeres del equipo y la única extranjera que trabaja vía remota fuera de Estados Unidos.
De forma técnica, su trabajo es netamente de postproducción: tomar el video que le envían los productores para nivelar la voz del locutor, limpiar los cortes bruscos, ‘marcar’ las escenas en las que deba ir un efecto de sonido y combinar todo para que suene perfecto entre los oyentes.
También diseñar el hilo sonoro de toda un video ‘mudo’, en el que debe poner a prueba su ingenio y creatividad.
Los otros exaltados
Los otros jóvenes exaltados por la Cámara Junior Internacional son:
En la categoría logros comerciales, económicos y empresariales: Yerson Mauricio Villamizar, Josué Rafael Jaramillo Flórez, Fredy Hernando Castro Badillo y María Paula Gómez Ramírez.
Greace Andrea Quintana Ortega, en la categoría desarrollo científico y tecnológico.
Adriano Orlando Martínez Aycardi, en la categoría liderazgo y logros académicos.
Carolina Molano Torres, en la categoría contribución a la niñez, a la paz mundial y a los derechos humanos.
Jorge Enrique Botello Sanguino, en la categoría logros culturales. Y Nereyda Quintero Antelix, en la categoría servicio humanitario o volunario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.