El hospital Meoz no solo recibe pacientes con quemaduras de todo Norte de Santander, también de Cesar, Arauca y Venezuela.
Quemados, sin unidad especializada en Cúcuta

Las personas que sufren quemaduras en Cúcuta y el departamento se exponen a padecer el doble para recibir atención especializada, debido a que en Cúcuta no hay unidad de quemados en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
El problema es grave debido a que no solo del departamento llegan quemados al Huem, también del sur del Cesar, Arauca y Venezuela, lo que agudiza más el problema para estos pacientes, dijo la cirujana plástica, Claudia Pérez, durante la jornada académica que antecede a la celebración del Día Latinoamericano de la prevención de quemaduras.
La profesional de la medicina reveló que en el Huem se reciben en promedio anual a unos 300 pacientes quemados, entre adultos y niños, de los cuales el 60 por ciento queda hospitalizado con tratamiento especializado.
Este año se ha atendido a 37 pacientes quemados procedentes de Venezuela.
La situación es complicada con los pacientes en condición de estar en una unidad especializada de quemados, pero en Cúcuta no la tenemos, dice Pérez.
“Ahí es cuando el hospital pone a prueba toda su capacidad científica y de atención, porque a los pacientes hay que brindarles atención, dado que está de por medio la vida”, precisa la cirujana plástica.
Pérez explicó que con esta clase de pacientes que llegan con quemaduras de tercer grado, que compromete más del 20 por ciento de su cuerpo, en el Huem se le da manejo en urgencias, luego se llevan a cirugía y posteriormente se les busca ubicación en las unidades intermedia de adultos o las uci pediátricas para su tratamiento. Los más críticos son trasladados a unidades de quemados en otras capitales.
Al hacer el análisis del origen y la parte del cuerpo que más se compromete en las personas quemadas, Pérez señaló que en su mayoría los pacientes que se reciben en el hospital se quemaron con líquido hirviente. En los casos atendidos en el hospital los niños vieron comprometidos cabeza y tronco, mientras que los adultos el tronco y extremidades.
De acuerdo al historial que se lleva de los pacientes, los niños se quemaron al entrar en la cocina y en la mesa de comedor.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.