El Ministerio de Minas y Energía redistribuirá el volumen máximo asignado a las estaciones de servicio de ser necesario.
Gobierno garantiza oferta de combustible subsidiado

Hasta este miércoles, Norte de Santander había consumido 8,8 millones de galones de combustible, el 83 % de los 10,5 millones de galones asignados por el Gobierno Nacional, a precio preferencial.
Si se llegase a presentar desabastecimiento, el Ministerio de Minas y Energía hará una redistribución del volumen máximo asignado a las estaciones de servicio, con el fin de garantizar el suministro.
“Desde la Dirección de Hidrocarburos se hacen estimaciones y cálculos de los galones que no van a ser utilizados en lo que resta del mes, entendiendo que se deja el cupo que estas estaciones de servicio requieran consumir”, explicaron desde el Ministerio.
Lea además Se acaba el combustible con precio de frontera
El volumen obtenido se asigna a las estaciones de servicio que estén requiriendo un aumento en el cupo, de acuerdo con su porcentaje de consumo al corte en que este se efectúe.
Un artículo del Decreto 1073 del 2015 autoriza al Ministerio a asignar o reasignar volúmenes con el fin de garantizar el abastecimiento de combustible y corregir las situaciones derivadas de los problemas sociales de las regiones.
En los últimos meses, el Ministerio ha expedido actos administrativos que buscan garantizar el abastecimiento de gasolina y ACPM en las zonas de frontera.
Finalmente, desde el Ministerio explicaron que la asignación del cupo de combustible se hace de acuerdo con las dinámicas de la demanda de cada uno de los municipios fronterizos.
Le puede interesar Estaciones de provincia de Ocaña piden más gasolina
“El volumen asignado a cada municipio y, por ende, a cada departamento se estima con un análisis metodológico que utiliza algunos indicadores macroeconómicos como el PIB y la población para estimar la demanda real. El objetivo es asignar el volumen real de combustibles que requiere cada población”, puntualizaron el Ministerio.
En varios municipios de las provincias de Pamplona y de Ocaña se han presentado filas y algunas estaciones de servicio aseguraron que van a requerir aumento del cupo de combustible para suplir la demanda creciente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.