El Brexit está previsto el 31 de octubre, pero Londres tiene hasta el sábado para lograr un pacto.
Ultiman negociación del Brexit en el tiempo de descuento

Los negociadores de la Unión Europea (UE) y Reino Unido apuraban las últimas horas para lograr desbloquear el Brexit, la víspera de una cumbre que se anuncia crucial para alejar el temido divorcio sin acuerdo el 31 de octubre.
El viento de optimismo que soplaba en el bloque durante la tarde, con los mandatarios francés, Emmanuel Macron, y alemana, Ángela Merkel, hablando incluso de un “acuerdo a punto de finalizarse”, se frenó durante la noche. “Buenos progresos y el trabajo continúa”, resumió en la noche el negociador europeo Michel Barnier tras reunirse con los embajadores de los países del bloque. Según una fuente europea, la UE estaría esperando el visto bueno de Londres.
El tiempo apremia. El Brexit está previsto el 31 de octubre, pero Londres tiene hasta el sábado para lograr un pacto. De lo contrario, debe pedir una nueva prórroga, impuesta por una ley que el parlamento británico aprobó en septiembre. El ministro británico para el Brexit, Steve Barclay, reafirmó la voluntad del ejecutivo de Boris Johnson de cumplir con esa ley, pero insistió en el deseo de salir de la UE a fines de mes para lo que mantienen “negociaciones intensas”.
Londres y Bruselas decidieron el viernes dar un nuevo impulso a las negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo antes de la cumbre de jueves y viernes en Bruselas y evitar así negociar durante la reunión de mandatarios. Los negociadores intentan ver cómo garantizar un comercio fluido de bienes entre Irlanda, país de la UE, y la provincia británica de Irlanda del Norte, territorios que ya gozan de la libre circulación de sus ciudadanos.
El objetivo es además proteger los acuerdos de paz del Viernes Santo de 1998, que pusieron fin a décadas de conflicto sangriento en la isla de Irlanda, y proteger el mercado único europeo de una competencia desleal de su todavía socio.
La base de las discusiones es la propuesta que planteó el gobierno de Johnson, quien heredó de su predecesora Theresa May un acuerdo de divorcio que su Parlamento rechazó, entre otros puntos por la cuestión irlandesa.
Johnson abandonó la idea de mantener a todo el Reino Unido en una unión aduanera con la UE mientras se lograba una solución mejor en el marco de la negociación de un acuerdo de libre comercio, pero el nuevo plan generó dudas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.