Se busca identificar el mayor número de connacionales que regresaron por la crisis de Venezuela.
Van mil colombianos retornados registrados en Pamplona

En Pamplona, mil personas se han inscrito en el registro de colombianos que han retornado de Venezuela y que se encuentran radicados en el municipio.
La representante del Instituto de la Caridad Universal (ICU), que tiene a cargo el proceso con asesoría de la Cancillería, Diana Capacho, manifestó que el propósito de los registros es identificar el mayor número de retornados que han decidido establecerse en Pamplona para poderlos vincular a los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional.
Uno de estos beneficios, lo presta a través del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, que cuenta con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Ley 1565 de 2012, que se refiere al Registro Único de Retorno (RUR).
Las inscripciones se hacen todos los días de 9 a.m. al 12:00 m. y de 2 a 6 p.m., en el punto de apoyo de ICU, ubicado en la carrera 6 con calle 3, esquina, en Pamplona.
“También los estamos inscribiendo en el portal Sofía Plus del Sena para que puedan participar en las ofertas académicas o cursos que esa entidad tiene disponible”, manifestó Capacho.
Este mismo proceso lo había adelantado la Cancillería la última semana de agosto de este año en el Instituto Superior de Educación Rural (Iser), con las poblaciones de migrantes residentes en Pamplona, Mutiscua, Pamplona, Silos, Cucutilla, Mutiscua, Chitagá, Cácota y Pamplonita.
En estos sectores se reportó que participaron en el procedimiento 789 personas que afirmaron ser colombianos que, ante la situación del vecino país se establecieron en estos municipios.
Preparación
Capacho, indicó que paralelo a este proceso de registro, también empezaron cursos sobre panadería y cultivos de hortalizas en donde se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Fronteras de Norte de Santander.
Asimismo sobre cómo deben formular y presentar los proyectos productivos al gobierno nacional.
En este sentido indicó que se evidenció el grado de preparación de los retornados que son personas fundamentadas profesionalmente y que tienen buenos proyectos que les ayudarían a salir adelante con sus familiares.
La líder del Instituto, precisó que igualmente adelantan los procesos de inclusión con la población inmigrante que tiene el Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Agregó además, que el proceso incluye a los conocidos como pobres históricos o población vulnerable que se encuentra establecida en el municipio y que son familiares de los retornados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.