Joe Biden, de acuerdo con juicio de destitución de Trump

Joe Biden, el favorito para enfrentarse a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020, se manifestó el miércoles por primera vez a favor de que el presidente sea sometido a un proceso de destitución, argumentando que “traicionó” a Estados Unidos y violó su juramento.
“Para proteger nuestra Constitución, nuestra democracia, nuestros principios fundamentales, [Trump] debe ser objeto de un proceso de destitución”, dijo el exvicepresidente de Barack Obama, a quien Trump ha acusado reiteradamente de corrupción, en un mitin en Nueva Hampshire.
Donald Trump “pisotea la Constitución y no podemos dejar que se salga con la suya”, dijo Joe Biden, un favorito durante mucho tiempo para la nominación demócrata y ahora empatado en las mejores encuestas con la legisladora del ala progresista Elizabeth Warren.
Según Biden, Donald Trump “no ve límites a sus poderes”.
“Un procedimiento de destitución no solo se trata de lo que ha hecho el presidente, sino también de la amenaza que representa para el país si se le permite permanecer en el cargo”, agregó el veterano dirigente demócrata.
Biden está en el centro del caso que ha empujado a los demócratas en la Cámara de Representantes a abrir una investigación para un proceso de destitución de Trump.
A fines de julio, el presidente llamó a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para solicitarle información comprometedora sobre el demócrata y los negocios de su hijo, Hunter Biden, en ese país del este europeo.
Regularmente y sin pruebas, Trump acusa a su rival demócrata de ser un “corrupto”. A pesar de esto, Joe Biden había sido hasta el miércoles más cauteloso que otros candidatos demócratas a la Casa Blanca que llevaban semanas reclamando la apertura de un procedimiento de juicio político contra Trump. El multimillonario ha lanzado por su parte nuevas acusaciones contra Biden en Twitter, reaccionando casi en vivo al discurso del demócrata. “Es tan patético ver a Joe Biden, ‘el Dormido’ (mote que Trump usa para referirse al demócrata), quien junto a su hijo Hunter, y a expensas del contribuyente, ha estafado al menos a dos países para ganar millones de dólares, solicitar procedimientos de destitución en mi contra, aunque yo no haya hecho nada”, expresó el presidente.
Busca desacreditar el proceso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a revelar la identidad del denunciante que dio pie al proceso de destitución en su contra, en un intento por transformar la crisis que amenaza su presidencia en un impulso favorable a su reelección.
El intento por aplastar el “impeachment” comenzó el martes con un audaz desafío al Congreso en la forma de una carta de ocho páginas en la que la Casa Blanca anunció a la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, que no cooperará con la investigación y tildó el proceso de ilegítimo.
Los demócratas dicen que Trump intentó coaccionar a Zelenski reteniendo la ayuda militar estadounidense a Ucrania. Trump lo niega y dice que su único deseo es combatir la corrupción.
Trump dijo luego públicamente que también China debería investigar a los Biden, lo cual según sus adversarios refuerza la acusación de que el presidente está buscando ayuda extranjera para interferir en las elecciones, algo ilegal en Estados Unidos.
El martes, el gobierno de Trump impidió que un testigo potencialmente clave, el embajador en la Unión Europea, Gordon Sondland, testificara ante el Congreso.
Esto provocó una citación formal de los demócratas a Sondland para comparecer el 16 de octubre.
“Nadie está por encima de la ley”
Los demócratas respondieron acusando a Trump de obstruir la investigación.
“Nadie está por encima de la ley, ni siquiera el presidente Trump”, dijo el miércoles el líder de la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer.
Trump exige ahora que se exponga públicamente al denunciante que informó de una supuesta presión del presidente hacia su par ucraniano, Volodimir Zelenski, para investigar a su potencial rival demócrata en las elecciones de 2020 Joe Biden.
Esto, a pesar de que la identidad del informante está protegida por la ley.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.