Se trata de la tasa más baja en 50 años. En el país se crearon 136.000 puestos de trabajo en septiembre.
Trump celebra caída histórica del desempleo a 3,5% en EEUU

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó en septiembre a 3,5%, su menor registro en 50 años, anunció el viernes el gobierno, una buena noticia para la Casa Blanca en medio de la incertidumbre económica por el recrudecimiento de la guerra económica con China.
El presidente Donald Trump festejó la noticia, alegando que sus logros en la economía deberían protegerlo de los procedimientos de juicio político en curso que buscan su destitución.
Wall Street también reaccionó positivamente con una subida de 0,6% del índice industrial Dow Jones.
La economía estadounidense creó 136.000 empleos el mes pasado, después de sumar 168.000 en agosto (cifra revisada fuertemente al alza, tras los 130.000 inicialmente estimados). Los analistas esperaban, no obstante, un número mejor para septiembre, de 150.000.
La tasa de desempleo ha estado permanentemente por debajo de 4% y llegó en septiembre a 3,5%, porcentaje que no alcanzaba desde diciembre de 1969.
Además, muchos estadounidenses que ya no aparecían en las estadísticas de empleo porque se desanimaron a encontrar trabajo después de la crisis financiera, han regresado al mercado en los últimos meses.
El desempleo para los "hispanos" está en su punto más bajo desde 1973, desde el inicio de los registros, precisó el Departamento de Trabajo. Para los "blancos", está en su punto más bajo desde mayo de 1969, y para los "negros" se mantiene en un nivel históricamente bajo (5,5%).
Para los trabajadores sin diploma de escuela secundaria, la tasa de desempleo cayó al nivel más bajo desde que comenzaron los registros en 1992.
La tasa de participación en el empleo, que generalmente indica confianza en la economía, se mantuvo sin cambios en 63,2%.
El informe de septiembre era esperado con ansias por ser el último antes de la reunión del 29 y 30 de octubre de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos, que debe decidir si bajar o mantener las tasas de interés.
Trump celebra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inmediatamente celebró la noticia, en momentos en que se enfrenta a una investigación de juicio político en el Congreso.
"Noticias de última hora: la tasa de desempleo, al 3,5%, cae a su registro más bajo en 50 años. ¡Guau, Estados Unidos, vamos a acusar a su presidente (aunque no hizo nada malo)!", tuiteó Trump.
El informe sobre empleo llega también en medio de una serie de datos económicos preocupantes que muestran que las guerras comerciales de Trump han afectado el entorno empresarial.
Los salarios promedio por hora cayeron un centavo a 28,09 dólares, muy por debajo de las expectativas de los economistas, poniendo fin a una serie de ganancias constantes de un año.
Manufactura en recesión
El sector minero no añadió trabajadores después de tres meses consecutivos de despidos. El sector automotor despidió a trabajadores por cuarto mes consecutivo.
Por su parte, el sector manufacturero cayó por segunda vez en 2019, perdió 2.000 puestos de trabajo en septiembre y entro en recesión, primera víctima de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Pero la medida más amplia de desempleo, que tiene en cuenta a aquellos que trabajan a tiempo parcial pero que buscan trabajo a tiempo completo, y aquellos marginalmente vinculados a la fuerza laboral, cayó al nivel más bajo en casi 19 años.
Los últimos datos no reflejan la huelga nacional lanzada el mes pasado por los empleados de General Motors, quienes dejaron de trabajar la semana después de que se realizó la encuesta para el informe de septiembre.
"El aumento del empleo (...) y la tasa de desempleo son señales que aseguran que la dinámica económica se mantiene sólida incluso en un contexto de incrementada incertidumbre", dijo Lawrence Yun, economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos (NAR).
"Pero antes de regocijarnos demasiado, recordemos" que el empleo no es un indicador económico adelantado sino un "indicador a posteriori de la orientación de la economía", agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.