Entes del departamento proponen vincular a los vendedores a la legalidad y a proyectos que promuevan el empleo.
Presentan proyectos para solucionar la venta informal de combustible

Tres nuevos proyectos se presentaron en la mesa técnica que organizó la Secretaría de Minas y Energía de Norte de Santander, para buscar solución a la venta informal de combustible en el departamento.
Byron Falla Delgado, secretario del despacho, aseguró que la intención es hacer que las personas que se dedican a esta venta ingresen a la legalidad.
Los proyectos ‘Centros de escucha de la Policía Nacional’, ‘Mi Combustible soy yo’ y ‘Proyecto Pnud’, “van enfocados en la línea de buscar un apoyo sicosocial con el fin de potenciabilizar habilidades socioemocionales que busquen incidir en proyectos de vida de estas personas y generen realmente cambios, bien sea para una ruta de empleabilidad o una ruta de proyectos productivos de emprendimiento”, explicó Falla.
Estas propuestas se presentaron con el objetivo de incidir en el plan de vida de cerca de 700 pimpineros, en materia de empleabilidad y proyectos productivos de emprendimiento.
Falla destacó que los vendedores informales están prestos a participar en el avance de estos proyectos, los cuales estarán disponibles en convocatoria desde la próxima semana, para iniciar en el trabajo en lo que queda de este año.
“Hemos estado comprometidos y hay una buena actitud, confianza y disposición por parte de estos vendedores informales. Estamos buscando que entiendan la capacidad institucional y legitimidad en el proceso de proyectos”, recalcó.
Proyectos
‘Centros de escucha de la Policía Nacional’
Las autoridades, a partir de 7 pilares, van a buscar un acompañamiento de escucha, organización, aprendizaje a las personas vinculadas con esta venta, para identificar cómo deberían ser sus proyectos de vida.
‘Mi Combustible soy yo’
La Agencia Nacional de Hidrocarburos, en la primera fase, busca desarrollar habilidades socioemocionales en estas personas con el fin de poder incidir en los proyectos de vida que se crearon.
‘Proyecto Pnud’
El proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) favorecerá a 19 vendedores informales de combustible, para que puedan desarrollar una ruta de emprendimiento que los lleve a desarrollar un proyecto productivo de emprendimiento, con el fin de potencializar la economía naranja.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.