Formulario de búsqueda

-
Viernes, 27 Septiembre 2019 - 12:42pm

Otra foto errónea entregada por Duque a la ONU fue tomada en el Catatumbo

AFP dice que la imagen fue captada por uno de sus reporteros en Colombia y no en el estado Bolívar, Venezuela.

Tomada de Twitter @IvanDuque
Esta foto fue tomada en el Catatumbo, Norte de Santander, y no en Venezuela, según la AFP.
/ Foto: Tomada de Twitter @IvanDuque
Publicidad

El presidente Iván Duque entregó el jueves a la ONU un informe sobre la supuesta presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela que incluye al menos dos fotos con datos falsos.
   
El mandatario publicó en Twitter una serie de imágenes, parte de un dossier de 129 páginas, que le entregó a Guterres como "evidencia" de la presencia de guerrilleros del Eln en Venezuela.

Lea además Gobierno dice que la foto presentada en la ONU es de FundaRedes

En los documentos entregados se denuncia una "masacre" ocurrida en el estado venezolano de Bolívar en octubre de 2018 por "enfrentamientos" entre esa guerrilla y "grupos de 'Pranes'", como se conocen a pandilleros venezolanos. 
   
El mensaje está ilustrado con una foto de una cabaña que tiene un grafiti con las siglas Eln (Ejército de Liberación Nacional), pero la imagen fue tomada en la región colombiana del Catatumbo, Norte de Santander, fronteriza con Venezuela, por el fotógrafo de la AFP Luis Robayo.
   
"Esta foto la tomé el 20 de septiembre de 2018 en un viaje que hice a la región del Catatumbo para hacer un reportaje", afirmó Robayo.

Esto se suma a la polémica desatada por otra foto que muestra supuestas actividades de "adoctrinamiento" en "escuelas rurales" de Táchira, en abril de 2018, por parte hombres y mujeres vestidos como guerrilleros del Eln, en una ronda infantil. 

Le puede interesar La foto es una referencia, no una prueba: general Luis Navarro

Pero el diario El Colombiano de Medellín dijo que recibió esa imagen de inteligencia militar y la utilizó para ilustrar un reportaje sobre el reclutamiento de niños por parte de guerrillas en Cauca, que fue publicado el 7 de junio de 2015.
   
"Esa información no es del Eln en Venezuela, es en Cauca, la obtuvimos en el 2015 en exclusiva en el Cauca, nos la pasó inteligencia militar", dijo a AFP Javier Alexander Macías, editor de la sección de Paz y Derechos Humanos de El Colombiano y autor del reportaje.
   
AFP no pudo confirmar de manera independiente dónde se tomaron esas imágenes.
   
"Investigando"
   
Una fuente de la Casa de Nariño, sede de gobierno, aseguró a AFP que la primera imagen fue tomada en junio de 2013 en Táchira y publicada en 2018 en un informe de la ONG venezolana Fundaredes, que se describe en su página web como defensora de derechos humanos y de la democracia.
   
"El Gobierno está investigando por qué inteligencia militar entregó esa foto a El Colombiano diciendo que fue tomada en el Cauca en 2015", afirmó.
   
La fuente de la Presidencia respaldó la información adjuntando un enlace de una noticia publicada el 18 de julio de 2013 en el portal noticierodigital.com.
   
El texto recoge un testimonio del director de Fundaredes y del Colegio de Profesores de Venezuela, Javier Tarazona, en el que denuncia que el el grupo subversivo reparte "material subversivo" en escuelas fronterizas para "adoctrinar a los niños". 
   
Sin embargo, la nota no publica la foto ni describe la escena de la imagen entregada por Duque a Guterres. Una búsqueda inversa de la fotografía arrojó que fue publicada por primera vez el 7 de junio de 2015 por El Colombiano y luego el 27 de abril de 2018 en fundaredes.org.
   
El Colombiano publicó este jueves otras tres fotografías de la misma secuencia en que se ve a los guerrilleros en la ronda con los menores.
   
Tarazona explicó en un comunicado que la imagen "forma parte del material recopilado por nuestros activistas" y "son elementos probatorios de nuestras denuncias en el mes de julio del 2013". Y que habría sido tomada en la Escuela Rural Novilleros del Estado Táchira.
   
El activista no explica por qué esperaron cinco años para publicar la foto.
   
Desde el gobierno de Álvaro Uribe (2002-10), Colombia ha denunciado que Venezuela protege y da refugio en su territorio a guerrilleros y narcotraficantes.
   
En la Asamblea General de la ONU, Duque urgió el miércoles al organismo internacional a tomar acciones sobre el apoyo de Caracas a grupos armados que atacan a Colombia desde el otro lado de la frontera, de 2.200 kilómetros.
   
Maduro niega los señalamientos y rompió relaciones con Bogotá en febrero, luego de que Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.