Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Septiembre 2019 - 2:06pm

EEUU sigue muy de cerca la situación en Venezuela: Trump en la ONU

El presidente aseguró que espera el día en el que ese país sea “libre”.

AFP
Trump hizo referencia a los más de 50 países que junto a Estados Unidos reconocen al líder opositor venezolano Juan Guaidó como mandatario interino.
/ Foto: AFP
Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en la tribuna de la ONU que su país sigue "muy de cerca" la situación en Venezuela, en una jornada en la que Washington anunció nuevas sanciones para golpear el vínculo entre Caracas y La Habana.
   
La referencia de Trump a la situación en Venezuela en la ONU se produce después de que el lunes los países que componen el pacto interamericano de defensa aprobaran activar un tratado que permite imponer sanciones conjuntas y en un momento en que dos fuentes diplomáticas señalaron que la Unión Europea ultima también medidas contra Caracas.
   
"Estamos siguiendo la situación en Venezuela muy de cerca", afirmó Trump, quien aseguró estar esperando el día en que la democracia sea restaurada en el país y que este sea "libre".
   
Durante el discurso, Trump hizo referencia a los más de 50 países que junto a Estados Unidos reconocen al líder opositor venezolano Juan Guaidó como mandatario interino frente al mandatario Nicolás Maduro, cuyo segundo periodo consideran ilegítimo.
   
Maduro no asistirá a la asamblea y tiene previsto un viaje a Rusia el miércoles para reunirse con Vladimir Putin.
   
Durante el discurso de Trump, la delegada que ocupaba el asiento de Venezuela lo ignoró leyendo ostentosamente "Bolívar, héroe, genio y pensamiento universal".
   
Trump dijo que Estados Unidos está comprometido con las personas del continente que viven bajo condiciones de "opresión brutal" citando a Cuba, Nicaragua y Venezuela. 
   
Coincidiendo con el discurso, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra "los benefactores cubanos de Maduro (que) le tienden un cabo al régimen y sustentan el aparato represivo y de inteligencia".
   
Las nuevas sanciones fueron dictadas contra cuatro compañías -tres registradas en Panamá y otra en Chipre- que envían petróleo venezolano a Cuba y señalan a cuatro buques petroleros.
   
"El petróleo de Venezuela pertenece a los venezolanos y no debería ser usado como moneda de cambio para sostener dictadores y prolongar la usurpación de la democracia venezolana", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
   
La decisión de este martes se suma a otras ya adoptadas para debilitar el apoyo a Maduro que está lidiando con una crisis política y económica que según la ONU hace que la cuarta parte de los 30 millones de venezolanos requiera asistencia humanitaria.
   
El eje de las sanciones estadounidenses contra el gobierno de Venezuela es el bloqueo contra la petrolera estatal PDVSA que toca la principal fuente de ingresos del país y también afecta a los socios de Caracas. 
   
Duque celebra activación del TIAR
   
En un foro en la ONU sobre la crisis humanitaria en Venezuela presidido por el presidente de Colombia, Iván Duque, con la participación de delegaciones ministeriales de Ecuador y Canadá, los países discutieron la situación que sufren los migrantes, en un momento en que la ONU estima que desde finales de 2015 cuatro millones de venezolanos se han visto obligados a dejar su país. 
   
El presidente colombiano celebró la decisión del lunes de 16 países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) de activar el pacto para poder actuar de forma colectiva con el fin de sancionar a altos funcionarios del gobierno de Maduro. 
   
Con "esa activación del TIAR, que trae consigo sanciones, cualquier agresión a un país es una agresión a todos ellos", dijo Duque. 
   
En tanto, dos fuentes diplomáticas señalaron a la AFP que la Unión Europea está ultimando la adopción de sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos acusados de "torturas y otras violaciones de derechos humanos".
   
"La mayoría son miembros de los servicios de seguridad y de inteligencia de Venezuela involucrados en casos de torturas y de otras violaciones de derechos humanos", indicó una de las fuentes, sin revelar su identidad.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.