Formulario de búsqueda

-
Lunes, 23 Septiembre 2019 - 9:41am

La razón del paro nacional de transportadores

Hay división en el sector por la convocatoria a la paralización indefinida.

Colprensa
El gremio convocó la protesta por la suspensión de la licencia a 45.000 conductores.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El paro nacional indefinido, que comenzó este lunes, convoca a conductores de camiones, mulas, taxis y buses de transporte intermunicipal, entre otros. El gremio convocó la protesta por la suspensión de la licencia a 45.000 conductores.

“La causa es que nadie nos quiere solucionar el problema de las licencias de conducción que nos suspenden por meses, un año o incluso de por vida, por tener dos comparendos en seis meses por infracciones a las normas de tránsito”, señaló Hernando Chávez, presidente de la Agremiación Nacional de Conductores de Colombia, en entrevista con Blu Radio. 

La Unidad Gremial, conformada por la Asociación de Transportadores (Asotrans), el Consejo Superior de Transporte (CST) y la Asociación Nacional para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), rechazó la protesta “ya que detrás de ella hay individuos que no son conocidos en el gremio del transporte y buscan protagonismo”. 

“Es posible que la ilegalidad esté apoyando esta protesta desde la redes sociales usando los logos de muchas empresas de transporte reconocidas, y no debemos caer en ese tipo de provocaciones. El terrorismo no es solo tirar bombas y disparar, también es asustar a la gente e impedir que la economía de un país se mueva”, sostuvo José Yesid Rodríguez, presidente de Aditt. 

Bogotá empieza a sentir los efectos 

Según el primer reporte de las autoridades, al menos diez buses de Transmlilenio y ocho alimentadores han sido atacados. Aunque el paro fue convocado para iniciar a primera hora del lunes, solo hasta la 6:00 comenzaron a presentarse las primeras afectaciones al orden público. 

A las 6:20 de la mañana, la estación de Portal de Suba se reportó como zona de "total congestión" debido a la falta de buses duales y alimentadores. 

Así mismo, se reportan también fuertes concentraciones sobre la avenida Ciudad de Cali con Américas al occidente de Bogotá.

Por otra parte, en la estación del 20 de Julio está haciendo presencia el Esmad por bloqueos en el sector de La Herradura (Carrera 11 este con calle 81 sur). En Soacha se han presentado bloqueos y en Chía no están saliendo buses desde la terminal. 

Se reportan también fuertes concentraciones sobre la avenida Ciudad de Cali con Américas al occidente de Bogotá.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.