Club cucuteño de gimnasia rítmica triunfó en Cali

En representación de la Gimnasia Rítmica femenina departamental, el Club Giovanny Quintero de Cúcuta, participó en el Campeonato Nacional de Niveles USAG desarrollado en el coliseo María Isabel Urrutia de la capital del Valle del Cauca.
Este torneo, que se disputó desde el pasado viernes hasta el domingo, sirvió para que el equipo nortesantandereano mostrara sus talentos en diferentes modalidades, niveles y categorías.
Las modalidades en las que compitió el club fueron: manos libres, aros, cuerdas, mazas, balón y la general individual.
Cada nivel de competición se determina por la habilidad de cada deportista, según lo estipulado por la Federación Colombiana de Gimnasia.
En cuanto a las categorías se definen por las edades.
Le puede interesar Gimnasia de Norte de Santander: 66 medallas en torneo nacional
El equipo
El club femenino creado hace seis años por el ex gimnasta Giovanny Quintero apostó por llevar a 20 deportistas que han mantenido procesos de entre dos y seis años de trabajo en la Gimnasia rítmica.
Este equipo se entrena tres días a la semana con una intensidad de dos horas en el coliseo Eustorgio Colmenares Baptista.
Resultados positivos
En los cinco niveles, las distintas categorías y modalidades, triunfó el club cucuteño.
En el nivel 1 de competencia, brilló la pequeña Ana Lucía Cardenas de 7 años al obtener la medalla de plata en Manos libres.
En el siguiente nivel, Camila Montañez, de 9 años, en la modalidad de cuerda, logró también medalla de plata.
En el nivel 3, Valeria Rojas (8) ganó medalla de bronce en aro y Sofía Celi (12) plata en la misma modalidad.
El cuarto nivel fue uno de los más positivos en las categorías 9 y 10 años. Sara Yañez reinó en manos libres y balón, llevándose las preseas doradas.
Valentina Bolívar ganó oro en la general individual y platas en manos libres y cuerda.
En el mismo nivel, Amelia Hernández de 12 se llevó una plata en manos libres.
El nivel más complejo
Hannah Sánchez (14)ganó cuatro oros en manos libres, cuerda, aro y general individual. También logró sumar una plata en mazas.
Sharis Gáviria (11), aportó al medallero con dos platas y dos en bronces en las modalidades de cuerdas manos libres y anillos.
Isabella González (13), sumó cuatro bronces manos libres,aros, mazas e individual.
Y cerrando la excelente participación, María José Uribe (14) entró al podio cuatro veces por plata (manos libres, cuerda, aro y general), y un bronce en mazas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.