La gala será el 19 de septiembre en el Teatro Zulima.
Homenaje a compositores de Norte de Santander en Miércoles de Cultura

El legado musical que han dejado grandes compositores del departamento será exaltado la próxima semana en el Teatro Zulima, como parte del programa Miércoles de Cultura que lidera la Fundación Cerámica Italia y que en 2019 llegó a su octava edición.
La gala se cumplirá el 19 de septiembre a las 7 de la noche y la organización está a cargo del maestro Pablo Tarazona Gómez y su Sistema Pedagógico Orquestal.
Durante la velada, que tiene como objetivo dar a conocer especialmente en las nuevas generaciones la vida y obra de los compositores que han dejado huella en Norte de Santander, se contarán anécdotas y se interpretarán algunas de las piezas musicales más reconocidas.
“La música que hicieron es un tesoro invaluable y la mayoría de los nortesantandereanos no saben que existe. De ahí la importancia de este proceso cultural con el que buscamos rescatar la identidad y el sentido de pertenencia con nuestra tierra”.
Le puede interesar Homenaje a compositores de Norte de Santander en el Zulima
En pantalla gigante se enseñarán las biografías de cada uno de los compositores y sus obras más destacadas.
Para la interpretación de los temas se contará con la participación de 30 músicos profesionales. En general, la actividad cultural tendrá una duración de una hora y media.
En la lista de compositores que serán exaltados aparecen Pablo Tarazona Prada, autor del pasodoble Mercedes de San Nicolás y del himno de Cúcuta. Víctor M. Guerrero, creador del bambuco A mis colegas; Oriol Rangel, autor de Santandercito y Elías M. Soto, conocido por el tradicional tema Las brisas del Pamplonita.
Junto con ellos también están Arnulfo Briceño, conocido por el bambuco A quien engañas abuelo; Ángel María Corzo, autor del pasillo Josefita; Bonifacio Bautista, creador del pasillo Desde Lejos; Benjamín Herrera, con Vals no me olvides; Rafael Contreras, bambuco Ocañerita y Fausto Pérez con su bambuco Que lo sirvan.
El programa Miércoles de Cultura, en su octava edición, se ha consolidado como una alternativa cultural con espectáculos de gran calidad. En la mayoría de las funciones se ha tenido un lleno total del teatro Zulima.
La iniciativa de la Fundación Cerámica Italia ha permitido que los artistas del departamento den a conocer su talento, en un escenario como el Teatro Zulima que cuenta con todo el mobiliario para engrandecer cada espectáculo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.