Solo el 68,8% de los núcleos familiares declara que está al día con sus pagos.
Hogares con menos ingresos se endeudan para pagar sus deudas
Los hogares con el menor valor de ingresos en el país tienen cerca del 20% de la deuda de los créditos bancarios, sin tener en cuenta las figuras del “gota a gota” ni el crédito informal, según un estudio del magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Juan Sebastián Contreras.
El estudio reveló que los hogares se endeudan para responder a los choques de ingreso y gasto, y para hacer inversiones en educación o mejoramiento de vivienda.
Además, los hogares de menores ingresos tienen nivel de incumplimiento alto con un 31,2%, pues solo el 68,8% declaran que están al día con sus pagos; mientras que el 82,9% de los hogares con ingresos altos declaran de estar al día.
Entre tanto, ante una mayor oferta de crédito y una pérdida de ingreso entre los hogares aumenta el nivel de endeudamiento.
“Tratan de mantener un buen nivel de consumo recurriendo al crédito, lo que explica que el efecto sigue siendo negativo”, explicó el investigador.
Contreras comentó que “Colombia es un país profundamente desigual, con el segundo coeficiente de Gini (índice de desigualdad de ingresos) más desigual de Latinoamérica (0,52). El 1 % más rico de la población tiene 20,4 % de los ingresos del país”.
Según el estudio, la desigualdad se mantiene porque la proporción del ingreso que tiene en su poder el 1 % más rico de la población pasa del 20,4 al 21,3 % en el largo plazo.
Según el informe de pobreza multidimensional en 2018 el porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional fue de 19,6 %.
Los departamentos que presentaron las líneas de pobreza monetaria más altas fueron Atlántico con $282.305 y Quindío con $266.749. Mientras que las líneas más bajas las tuvieron Nariño, Chocó y Cauca con montos de $225.119, $222.032 y $213.930, respectivamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.