Formulario de búsqueda

-
Jueves, 5 Septiembre 2019 - 3:01pm

Hiperinflación en Venezuela continúa en desaceleración a ritmo interanual

Según un informe del parlamento venezolano, se ubica en 135.379%.

AFP
Maduro duplicó en abril el salario mínimo, a 40.000 bolívares, que entonces equivalían a unos 8 dólares pero hoy son solo 2 dólares. Un cartón de 30 huevos, por ejemplo, se vende a 70.000 bolívares (3,5 dólares) y un kilo de carne a 50.000 bolívares (2,5).
/ Foto: AFP
Publicidad

La hiperinflación en Venezuela continuó en agosto su desaceleración a ritmo interanual, ubicándose en 135.379%, según un informe del Parlamento de mayoría opositora presentado este jueves. 

No obstante, la inflación aumentó en agosto en comparación con el mes anterior, situándose en 65,2%, casi el doble que julio, indicó en rueda de prensa el diputado Ángel Alvarado, miembro de la comisión de Finanzas del Legislativo.

En lo que va del año, la inflación acumulada 2.674%, detalló el comité.

La desaceleración interanual responde a una "incipiente" disciplina monetaria del gobierno socialista, el decrecimiento del gasto público y de la monetización del déficit a través del Banco Central de Venezuela (BCV), evidenciados hasta julio, explicó el economista Asdrúbal Oliveros, de la firma Ecoanalítica.

Pero aunque frente a 2018 "la tasa de inflación es ligeramente menor", no se ha resuelto el problema de fondo, dijo el experto, augurando una tendencia a la alza el resto del año.

El presidente Nicolás Maduro lanzó en agosto un programa de reformas que incluyó la eliminación de cinco ceros al bolívar y una depreciación de 96% de la moneda con respecto al dólar, en tanto prometió poner fin a la emisión de dinero sin respaldo, según analistas, principal combustible de la inflación.

Hoy en día en Venezuela, inmersa en la peor crisis de su historia reciente, "el salario mínimo (...) solo compra 2% de la canasta alimentaria", denunció el diputado Alvarado.

Maduro duplicó en abril el salario mínimo, a 40.000 bolívares, que entonces equivalían a unos 8 dólares pero hoy son solo 2 dólares. Un cartón de 30 huevos, por ejemplo, se vende a 70.000 bolívares (3,5 dólares) y un kilo de carne a 50.000 bolívares (2,5).

El Parlamento, único poder controlado por la oposición, divulga desde 2017 su propio índice inflacionario, en respuesta a un silencio estadístico del BCV, que llevaba tres años sin dar datos hasta que los volvió a ofrecer en mayo, aunque desde entonces no lo ha vuelto a hacer.

El ente emisor informó entonces que la inflación en 2018 había llegado a 130.060% y que la economía se redujo a la mitad desde 2013. Aún no divulga cifras de 2019.

El Parlamento, cuyas decisiones son consideradas nulas por la justicia tras declararlo "en desacato", calculó la inflación del año pasado en 1.698.488,2%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de inflación en 2019 de 10.000.000% a 1.000.000%.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.