Duque pide acelerar circulares rojas de Iván Márquez y El Paisa

Presidente Iván Duque Márquez.En el marco XXV Encuentro de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo que se desarrolla en Santa Marta, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, le volvió a pedir a la Fiscalía proceder con las solicitudes de circulares rojas para ‘Iván Márquez’, el ‘Paisa’ y ‘Jesús Santrich’, quienes anunciaron hace pocos días la configuración de un nuevo grupo armado.
Duque aseguró que la Fiscalía debe proceder en este se sentido, tal y como lo ha hecho con las órdenes de captura en contra de estos disidentes del proceso de paz.
Sin embargo, hace pocos día la Interpol emitió circular roja contra Seuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como ‘Jesús Santrich’ a solicitud de la Corte Suprema de Justicia por no haber comparecido a la indagatoria que se le tenía planeada para que respondiera por supuestamente haber cometido delitos relacionados con el narcotráfico después de la firma del pacto de La Habana.
“Este Gobierno ha visto con perplejidad y al mismo tiempo con una firme determinación lo que han sido los desafíos que desde la semana pasada pretenden una cuadrilla de narcoterroristas hacerle a los colombianos. Aquí no se trata del resurgimiento de una nueva guerrilla, aquí no se trata del nacimiento de ningún movimiento bolivariano, ahí lo que hay es un grupo de delincuentes que han querido burlarse de las leyes de este país y no lo vamos a permitir”, añadió.
En este mismo sentido, el presidente aseguró que hoy hay más unidad institucional para derrotar a estos disidentes porque este no solo es un tema que le compete únicamente a la Rama Ejecutiva, sino al Estado en general. Destacó que por esta razón es importante que se sigan dando pasos para que ‘Iván Márquez’, el ‘Paisa’ y ‘Jesús Santrich’ respondan ante las autoridades.
En el Congreso hubo un debate sobre la seguridad de los líderes indígenas del Cauca, convocado por los senadores Roy Barreras (La U), Feliciano Valencia (indígena) y Temístocles Ortega (Cambio Radical), y con presentes de los ministros de Defensa, Guillermo Botero; Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y el canciller, Carlos Holmes Trujillo;y como invitado el defensor del Pueblo, Carlos Negret. Desde el principio el debate fue agitado porque los congresistas reclamaron y responsabilizaron al Gobierno de no tener una política de seguridad concreta para defender a los indígenas. El senador Feliciano Valencia, relató cómo la situación de los nativos en el Cauca es muy crítica porque están al acecho de grupos ilegales como narcotraficantes, guerrilla y paramilitares. Otro momento álgido del debate fue cuando el senador Temístocles Ortega sostuvo que la muerte de la candidata liberal a la Alcaldía de Suárez Karina García y otras cinco personas, tiene en parte de responsabilidad al Gobierno por no atender con las medidas de seguridad a la candidata, situación que se evidencia en el deterioro del orden público en todo el Cauca. Explicó que sin explicación alguna se retiró al Ejército de la zona de Betulia, en Suárez.
Esa postura del senador de Cambio Radical, fue rechazada en varias ocasiones durante el debate por los ministros. La titular de la cartera política sostuvo que no es cierto que el Gobierno haya descuidado la seguridad de la candidata García. El ministro de la Defensa de la misma forma negó la acusación y dijo que en Suárez hay presencia de tres pelotones de seguridad del Ejército.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.