El disidente de las Farc fue vinculado a la masacre de seis personas en Suárez.
Ofrecen $100 millones por ‘Mayimbú’, acusado de asesinar a candidata en Cauca

Al término de un Consejo Extraordinario de Seguridad, el ministro de Defensa, Lorenzo Guillermo Botero, anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos, por información que conduzca al paradero de 'Mayimbú', disidente de las desmovilizadas Farc y uno de los principales sospechosos de estar detrás de las masacres perpetradas este fin de semana en el norte del Cauca.
También hubo un ofrecimiento de hasta $50 millones de pesos por información del paradero de 'Marlon', de quien se dice también tuvo responsabilidad en los crímenes.
Lea además En Cauca asesinan a candidata y a otras cinco personas
Botero Nieto, además, informó de la nueva táctica militar en la zona y anunció el desplazamiento de tropas hacia varios puntos cercanos entre Corinto y Suárez, escenarios de los múltiples asesinatos. El puesto de mando de la Tercera Brigada, que tiene sede en Cali, fue movido a Suárez.
El Consejo de Seguridad tuvo la participación de los generales Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares; Nicacio Martínez, comandante del Ejército; Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea, y Óscar Atehortúa, director Nacional de la Policía.
Botero Nieto dijo que no aún se analizan las causas de la masacre en los que fue asesinada la candidata a la alcaldía de Suárez, Karina García Sierra; su señora madre Otilia García Sierra; el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Brisas, Héctor González; la representante de la Mesa de Víctimas, Aidé Tróchez; el aspirante al concejo de esta localidad, Yeison Obando, y Lavedis Gómez, habitante de la vereda El Manzano y seguidora de la campaña de la candidata.
Le puede interesar ¿Quién era Karina García, la candidata asesinada en una masacre?
Para esclarecer este hecho, el ministro reveló que se conformó un equipo que tendrá investigadores de la Fiscalía, de la Sijín y un cuerpo élite de la Policía.
Aunque en el Cauca, la Defensoría del Pueblo ya había elevado ocho tempranas sobre la crítica situación de seguridad, el jefe de la cartera dijo que habrá una mesa de coordinación entre Ejército y Policía para monitorear esas alertas “con el fin de implementar medidas en materia de orden público”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.