Unos 260 mil niños y jóvenes de Norte de Santander no tendrán clases este miércoles y jueves.
Otra vez, paro de docentes

Doce mil profesores de la región se suman al paro convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) para este miércoles y jueves, con el fin de exigir soluciones prontas y definitivas a la deficiente prestación del servicio de salud para este sector.
Los líderes sindicales se quejan de que, a pesar de las movilizaciones anteriores y acuerdos, las entidades prestadoras de la atención médica no cumplen puntualmente con los términos de los contratos.
De acuerdo con el profesor Hugo Cárdenas, fiscal de la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort), no les entregan los medicamentos, hay retrasos en cirugías, dilación de tratamientos e imposibilidad para conseguir citas, entre otros problemas.
Lea además Docentes se paralizan por 48 horas
El dirigente sindical añadió que lo pactado con el Ejecutivo Nacional hace un año no se está cumpliendo y se viene dando “el paseo de la muerte”, pues algunos de sus colegas han fallecido por la atención tardía. “El Gobierno tiene que tomar medidas, para garantizar el servicio de salud”, enfatizó.
Otra de las razones de la protesta es el incremento de los hostigamientos, amenazas y asesinatos contra los líderes sociales, entre ellos, los maestros; como los recientes asesinatos de sus compañeros Carlos Arturo Mazo, en Córdoba; Leonardo León Trujillo, en Armenia; y el rector Orlando Gómez, en Cauca.
Hugo Cárdenas afirmó que también se paralizan para exigir “respeto al derecho de los docentes al ascenso y reubicación, con garantías y transparencia en este proceso”, esto luego de la publicación de los resultados de la Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa.
A nivel departamental, el integrante de la directiva de Asinort informó que piden garantías para los educadores que hacen parte del proceso de vinculación para el Catatumbo, pues desde principios del mes están denunciando un presunto fraude en el concurso docente.
“Queremos que se aclare qué fue lo que sucedió el 4 de agosto, que se pronuncie de forma inmediata la Fiscalía y la Comisión Nacional del Servicio Civil, para darle tranquilidad a esta zona”.
Le puede interesar Denuncian presunto fraude en concurso docente para el Catatumbo
El paro docente de 48 horas dejará sin clases a unos 260 mil niños y jóvenes en Norte de Santander. La anterior paralización también fue de dos días, a mediados de marzo de este año.
Las acciones de calle
Fecode llevará a cabo la ‘Gran Caravana por la paz, por la vida y por la escuela como territorio de paz’, la cual saldrá desde Bogotá el miércoles y finalizará el siguiente día en Popayán.
En Norte de Santander habrá marchas el jueves en Cúcuta, Los Patios, Ocaña y Pamplona. En el caso de Cúcuta y Los Patios, los docentes se concentrarán en el Colegio Departamental Integrado Juan Atalaya y en la iglesia San Pablo, respectivamente, para movilizarse hasta la Gobernación, en el centro de la capital.
Para el día anterior está previstas cinco asambleas zonales con padres de familia y representantes y estudiantes de los últimos grados en el Departamental Integrado Juan Atalaya y Municipal de Bachillerato, en la sede sindical de Asinort, en Cúcuta; en Villa del Rosario y en Los Patios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.