Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 21 Agosto 2019 - 6:00pm

Eln ingresa a las montañas de la frontera venezolana

Los habitantes de la frontera aseguran que la guerrilla ha impuesto toques de queda y los han obligado a pagar “vacunas”.

Archivo
Los testimonios del control cada vez mayor del Eln en territorio tachirense comienzan en la propia línea fronteriza, donde se han adueñado de las trochas del municipio Bolívar.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La tranquilidad de comunidades como Apartaderos, La Mulera, el páramo de Salado Negro, Lomas Bajas o el Hato de Virgen, se ha visto trastocada por la presencia de personas foráneas, vestidas de particular con ropas oscuras y botas negras de caucho, que se han instalado en campamentos improvisados –los llamados cambuches- en lo alto de las montañas de la zona fronteriza venezolana.

Se identifican como miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln), se mueven en camionetas 4x4 y advierten a las comunidades que han llegado para “poner orden”. Se reúnen con los consejos comunales, convocan asambleas nocturnas con los vecinos, organizan jornadas comunitarias de limpieza, desmalezamiento y recolección de basura e imponen toques de queda bajo amenaza de muerte.

Así lo refieren tanto vecinos como autoridades, y en cada caso sin excepción, la condición ha sido el anonimato, pues temen que “esa gente” –como la llaman- tome represalias. Algunos han preferido sacar a la familia de sus predios y dejar sólo el personal indispensable; otros se lo han tomado con calma, pues aseguran que hasta ahora “no se han metido con nadie”.

Los testimonios del control cada vez mayor del Eln en territorio tachirense comienzan en la propia línea fronteriza, donde se han adueñado de las trochas del municipio Bolívar. Además, “el terminal de pasajeros está completamente tomado por ellos”, dice una de las fuentes al tiempo de agregar que constantemente hacen reuniones con los vendedores informales, desde los que venden caramelos hasta los que expenden comida, “si alguno no puede ir a la reunión debe pagar 10 mil pesos de multa… Si se quema un bombillo son ellos (el Eln) quien lo repone con el dinero que administra, por eso algunos hasta agradecen su presencia”.

En el sector de El Palotal, la guerrilla del Eln llegó recientemente y se instaló en la parte alta de la zona antes controlada por los paramilitares. “Los guerrilleros instalaron ahí su campamento. Subieron en muchas camionetas y motos, con sus respectivas colchonetas y carpas para pernoctar. Todos con equipos portátiles de comunicación», dijo la periodista Sebastiana Barráez citando a un testigo. Otro, consultado por La Opinión, agregó que incluso están construyendo en la zona un moderno parque para los niños, y que los recursos provienen básicamente de la extorsión a los comerciantes y de lo que recogen en las trochas donde han establecido su control.

Subiendo por la carretera que comunica San Antonio con Capacho Viejo los pobladores reportan que desde principios de año la guerrilla viene visitando la zona, y que recientemente instalaron sus cambuches en la parte alta de la montaña, en el Páramo de Salado Negro y hacia el sector de Cedralitos y La Fila, a unos 30 minutos de recorrido desde Capacho por carreteras de tierra.

“Ellos llegan y se organizan por allá arriba, hablan con los Consejos Comunales y mandan a limpiar las carreteras con la misma gente, pero no bajan al pueblo”, confirmó una de las autoridades de la zona, quien agregó que hacia esos sectores no existen puestos de vigilancia, ni de la policía, ni de la Guardia nacional. “Antes se hacían patrullajes, pero de un tiempo para acá, con la excusa de que los vehículos no tienen cauchos ni están en buenas condiciones, eso ya no se hace”, apuntó.

Hacia la zona de Rubio, se viene reportando la presencia de elementos pertenecientes al Eln. Parlamentarios y dirigentes sociales denunciaron en 2018 la presencia de un campamento establecido muy cerca del pueblo y del comando de la Guardia Nacional de la zona, perteneciente al Frente Carlos Germán Velasco Villamizar. Su presencia es frecuente en establecimientos recreacionales del área rural y mantienen comunicación con los productores de la zona, a quienes han establecido el cobro de vacuna, también se ha señalado por parte de la Fundación Redes, la injerencia del Eln en las escuelas rurales del municipio Junín, mediante la entrega de material didáctico y regalos para los niños. 

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.