La infraestructura entregada por la Usaid, debidamente dotada, es para ampliar la atención en urgencias.
Instalan carpa médica en hospital de Cúcuta

Veinte sillas para atención de urgencia, cuatro monitores de signos vitales con carros de traslados, 20 camillas, 17 computadores portátiles, seis juegos de sillas para la sala de espera, siete carteleras informativas, y la carpa acondicionada para recibir a los pacientes.
Esto fue parte del donativo que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) entregó al Hospital Universitario Erasmo Meoz para ampliar la capacidad de atención del área de urgencias, una de las más golpeadas con la crisis migratoria.
Lea además En hospital de Cúcuta, 7 de cada 10 partos son de venezolanas
El director de la misión Usaid-Colombia, Larry Sacks, dijo durante la entrega: “no existe una institución mejor calificada para responder a este desafío (de la crisis migratoria de Venezuela), para atender a las madres y niños en alto riesgo, que el equipo valiente del Hospital Universitario Erasmo Meoz, es un orgullo apoyar este hospital y agregar un grano de arena para rescatar y salvar la vida de los venezolanos y colombianos retornados”.
El nuevo aporte del gobierno estadounidense se traduce en una carpa médica climatizada instalada cerca a las urgencias, con capacidad para atender cerca de 15 usuarios o pacientes que necesiten atención no vital.
Le puede interesar Gerencia del Meoz: saldar deuda de la salud será un hito para el sistema
Aquí estarán en observación, se les realizarán los exámenes pertinentes, para tener diagnóstico de su patología.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.