Piden que las necesidades de Norte de Santander sea atendidas mediante el Plan Nacional de Desarrollo.
Consejeros: PND debe incluir más al territorio

La necesidad de que se vea aún más reflejada la región dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND), y la inclusión de mayores proyectos y programas para atender las necesidades del departamento fueron parte de los planteamientos que hicieron los consejeros territoriales de planeación en el Primer Encuentro Regional de Consejeros.
La representante del Consejo Nacional de Planeación (CNP) y del sector Mujer, Hada Marlene Alfonso, explicó que el encuentro busca generar espacios para que los consejeros tengan incidencia en los planes de desarrollo y en los proceso de ordenamiento.
“Han manifestado en las intervenciones que no se sienten identificados con lo propuesto dentro del plan de desarrollo, sobre todo teniendo en cuenta que esta es una región estratégica en cuanto ecosistemas, al igual que con los planteamientos en el tema de la violencia, las inversiones en materia de infraestructura vial y la disminución que se hizo en el presupuesto nacional el cual sufrió un recorte de 20%”, dijo Alfonso.
La funcionaria indicó que al finalizar la jornada de discusión se obtendrá un documento final y se planteará las necesidades y objeciones ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Gobierno Nacional.
“Lo que queremos es que los nuevos planes departamentales y locales contengan un verdadero sentir de la realidad, y que los consejeros tengan una participación efectiva en la construcción de los mismos”, indicó.
Unos 100 consejeros de planeación de Santander y de Norte de Santander participaron en el encuentro.
Las temáticas centrales fueron la socialización del PND, la problemática migratoria, medio ambiente y paz. Sobre esta última, Juan Sebastián Franky, economista y especialista en el Catatumbo, indicó que hay retos en la zona porque el índice de homicidios subió con respecto al año anterior. “Hay que atender de manera urgente el respeto a la vida en el Catatumbo”, dijo.
“Hay que entender que la institucionalidad no entra con fuerza pública solamente. Hay que aumentar la oferta institucional para atender las necesidades insatisfechas”, precisó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.